Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moeve alcanza las 100 estaciones con puntos de carga eléctrica ultrarrápida en la Península Ibérica

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 12:39 h (CET)

Moeve alcanza las 100 estaciones con puntos de carga eléctrica ultrarrápida en la Península Ibérica

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Moeve, anteriormente Cepsa, ha alcanzado las 100 estaciones de servicio con puntos de carga eléctrica ultrarrápida (más de 150 kW) en los principales corredores de España y Portugal, que permiten completar hasta el 80% de la carga de la batería de un vehículo eléctrico entre 10 y 20 minutos.

"Ha costado mucho, pero podemos decir que Moeve es la compañía número uno en España en estaciones de carga ultrarrápida", ha manifestado la directora de New Mobility de la firma, Isabel Gorgoso.

En total, Moeve tiene operativos más de 200 puntos de carga de alta potencia en la Península y al menos otros 200 construidos a la espera de autorización.

Del mismo, la empresa energética española ha manifestado que quiere aumentar el número estaciones de servicio con sus cargadores de máxima capacidad. "Queremos que para 2025 nuestra red de estaciones de recarga ultrarrápida sea de hasta 200 puntos en España y Portugal", ha declarado la directora de New Mobility.

Asimismo, gracias a las alianzas con otros operadores, los clientes de Moeve pueden acceder a 7.500 puntos de carga en España y hasta 90.000 en paises europeos como Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia o Polonia.

MODELO MULTIENERGÍA No obstante, Moeve está llevando a cabo una transformación de sus estaciones de servicio con un nuevo concepto de multienergía.

A través de la implantación de otros formatos de movilidad como el diésel renovable HVO 100, que ya está disponible para sus clientes hoy en día, y el hidrógeno verde, que estará disponible en el futuro, quieren ofrecer otras alternativas energéticas sostenibles para la movilidad, según explica la entidad española.

Junto a todo ello, Moeve también persigue que sus estaciones puedan ofrecer opciones sostenibles a los vehículos comerciales ligeros o camiones. "Creemos que hay futuro en la movilidad eléctrica para los vehículos más pesados y por eso estamos trabajando para adaptar nuestra red a las necesidades de estos clientes", relata Gorgoso.

Además, la directora de New Mobility de Moeve insiste en la particularidad del "hidrógeno como opción de futuro" para el transporte de grandes mercancías.

Por último, su red de estaciones ofrece opciones de pago para la carga eléctrica por tarjeta, "facilitando que la carga eléctrica no sea un problema para los usuarios" defiende la marca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto