Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hereu anuncia la aprobación provisional de 31 proyectos de Perte VEC III por 216 millones

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 13:05 h (CET)

Hereu anuncia la aprobación provisional de 31 proyectos de Perte VEC III por 216 millones

Entre los proyectos aprobados en la Línea B del Perte están los de VW Navarra, PowerCo, Iveco, Ebro, Gestamp, Teknia O Stellantis Zaragoza

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes las últimas adjudicaciones provisionales de la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC III) con 31 nuevos proyectos de 22 empresas en la línea B vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico por un total de 215,9 millones de euros.

En concreto, de estos 215,9 millones se han aprobado 148,9 millones de euros en subvención y más de 67 millones de euros en préstamos.

"Esto significa que estamos invirtiendo en toda la cadena de valor del sector de automoción, preparando la automoción de las próximas décadas", ha dicho el ministro durante su intervención en el evento 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica' organizado por elDiario.es,

En concreto, desde Industria han detallado que se trata de las solicitudes de Benteler Automotive Vigo (Pontevedra) con 1,95 millones de euros; Volkswagen Navarra (Pamplona) con 3,55 millones de euros; Spool Sistemas (Guipúzcoa) con 895.170 euros o Rovalma (Barcelona) con 4,36 millones de euros.

Asimismo, se encuentran las de Exide Technologies (Ciudad Real) con 11,51 millones de euros; Yuneng International Spain (Badajoz) con 23,40 millones de euros; Desay Spain SL (Jaén) con 4,73 millones de euros; Gestamp Vizcaya con 9,26 millones de euros; Teknia Ampuero (Cantabria) con 1,60 millones de euros; Gestamp Vigo (Pontevedra) con 890.223 euros.

También se encuentra la nueva automovilística Ebro (Barcelona) con 25,15 millones de euros; Iveco España (Madrid) con 11,84 millones de euros; Gestamp Servicios (Vizcaya) con 5,57 millones de euros; Cabka Spain (Valencia) con 294.649 euros; PowerCo Battery Spain (Valencia) con 19,81 millones de euros; Mann Hummel Iberica (Zaragoza) con 3,41 millones de euros; Passion Motorbike Factory (Sevilla) con 766.181 euros.

Por último, en la solicitud está el proyecto de Bosch Service Solutions (Valencia) con 2,66 millones de euros; Moldeados Técnicos Plásticos (Burgos) con 465.009 euros; Stellantis España (Zaragoza) con 81,79 millones de euros; Integralia Movilidad (Navarra) con 1,15 millones de euros; e Himoinsa (Murcia) con 1,36 millones de euros.

"Para mí es tan importante el que podamos compartir este esfuerzo. Y yo creo que es fundamental que vengan de todos los sectores a hablar. Por tanto, es una gran política europea de transformación, y transformamos la vida de las personas y garantizamos el futuro de las empresas", ha comentado Hereu.

Desde el Departamento han destacado también que el objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.

Por otra parte, durante su intervención, el ministro Hereu ha adelantado que su departamento ya pagado más de 5.742 millones de euros de los fondos europeos que gestiona.

Y ha concretado que el Ministerio de Industria y Turismo ya ha adjudicado a través de los Perte industriales más de 3.200 millones de euros para estos proyectos estratégicos para que España se convierta en "un hub industrial líder en Europa".

Por último, Hereu ha reiterado el compromiso del Gobierno por la movilidad eléctrica y ha añadido que el sector de la automoción sabes que se recuperarán las ayudas para la adquisición de vehículos electrificados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto