Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Unión Europea debe "plantar cara" a los aranceles de Trump, según T&E

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 17:50 h (CET)

La asociación ecologista advierte de que ceder a las exigencias de Trump sería "un grave error"

La Unión Europea (UE) debe "plantar cara" a la imposición de aranceles de hasta el 25% que anunció el pasado miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según el último comunicado de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E), publicado este viernes.

Para T&E, el ceder a las exigencias de Trump de reconocer los estándares automovilísticos estadounidenses como equivalentes a los europeos sería un grave error.

La organización reconoce que los fabricantes de automóviles de la UE se encuentran en una situación difícil y que los aranceles anunciado por Trump afectarán sus cadenas de suministro globales y aumentarán los costes.

"Tras haber perdido millones de ventas de automóviles en China debido a su deficiente oferta de vehículos eléctricos, ahora se encuentran en desventaja en otro gran mercado", añade.

El comunicado, firmado por el director general de la organización en Bruselas, William Todts, señala que la postura de Donald Trump sobre los aranceles tiene dos vertientes. Por un lado, cree que los aranceles forzarán la relocalización de la fabricación de automóviles.

Y por otro, "le molesta que los europeos no acepten coches estadounidenses, es decir, le frustra que los coches estadounidenses no se vendan bien en Europa".

Ante esto, desde T&E afirman que "hay una buena razón para ello: generalmente no cumplen con las normas de seguridad y medio ambiente de la UE".

"Tal vez, pensaron los negociadores comerciales, ¿se podría persuadir a Donald Trump de eliminar o reducir los aranceles si le solucionamos ese problema? Así que, en las últimas semanas, funcionarios de la Comisión han estado considerando la idea de eliminar las normas de la UE y equiparar los vehículos estadounidenses, con su menor seguridad y rendimiento medioambiental, a los de la UE", indica la organización.

En este sentido, Todts reclama que el Ejecutivo de la UE no puede considerar "seriamente" abrir las puertas a camionetas como las de la marca RAM, la F150 de Ford y SUV "gigantescos" como los Cadillac Escalade o la Chevrolet Silverado.

T&E sostiene que, con vehículos con frentes tan altos "y contundentes", "no sorprende que las muertes de peatones en las carreteras de EE.UU. hayan aumentado un 83% desde 2009".

Mientras tanto, apunta que Trump "está destruyendo las débiles normas vigentes y cerrando las agencias federales que tienen la capacidad de verificar si las empresas estadounidenses que se autocertifican las cumplen".

"Esto pone de relieve el riesgo de que el Pacto Industrial Limpio de la Comisión se convierta en una tapadera para hacer las ofertas de las grandes empresas, cueste lo que cueste", añade la organización.

UNA RESPUESTA DISCRETA
T&E también critica que la respuesta de los líderes de la UE a Trump "ha sido demasiado discreta", y sostiene que el presidente estadounidense está "en connivencia con el enemigo de Europa", Vladimir Putin.

Por lo que la organización ecologista mantiene que la respuesta "no puede ser darle al otro lo que quiere", y que Europa "debe reconocer que sus intereses no siempre coinciden con los de las multinacionales automovilísticas".

"Las empresas están más que dispuestas a luchar contra los intereses estratégicos a largo plazo de Europa si sus beneficios a corto plazo están en riesgo (basta con mirar el debate sobre el Reglamento sobre el CO2)", abunda la organización .

Así, T&E reafirma que los líderes europeos "no solo deben plantar cara a Putin, sino también a Donald Trump".

"Desmentirlo en la guerra de los coches sería un buen comienzo. Que Trump construya un muro para proteger los SUV caros y derrochadores de gasolina. Mientras tanto, Europa y China pueden competir y colaborar en la carrera por los vehículos totalmente eléctricos, definidos por software y automatizados", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto