 La muestra se puede visitar hasta el 31 de agosto e incluye los 'Big 5' entre los vehículos
'Pasión y leyenda. Una selección única de los Ferrari más importantes de ayer hoy' es el título de la nueva muestra "única" inaugurada este martes por Fundación Ibercaja en el Mobility City, en la que se expondrán hasta el próximo 31 de agosto un total de 14 exclusivos vehículos procedentes de una colección privada, entre ellos sus 'Big 5'.
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ha recalcado este martes, durante la presentación, que las "exclusivas joyas automovilísticas" que se exhibirán en Zaragoza "están dentro de otra joya", en este caso arquitectónica, como es el puente de Zaha Hadid, que alberga el Mobility City.
Ha recordado al fundador de la firma automovilística, Enzo Ferrari, quien afirmaba que "un Ferrari es un sueño, la gente sueña con poseer este vehículo especial y para la mayoría de la gente seguirá siendo un sueño aparte para los pocos afortunados", a lo que José Luis Rodrigo ha añadido: "Aunque no podamos poseerlos, a partir de hoy vamos a ser afortunados de poder contemplar y disfrutar de esta exclusiva colección".
Rodrigo ha destacado la presencia en la exposición en Mobility City de los 'Big 5', "modelos icónicos y únicos en el mundo junto con ediciones limitadas, desde el F40, hasta el primer superdeportivo de la firma" y, además, los visitantes podrán descubrir el sonido concreto del propio motor de cada vehículo expuesto. "Es una oportunidad a la altura de la que se espera cuando se quiere comprender qué es un Ferrari, un vehículo que, además de ver, es imprescindible escuchar", ha apuntado el director genreal de Fundación Ibercaja.
MODELOS
En concreto, se exponen los modelos F40, el Ferrari más icónico de todos los tiempos; Enzo, la única unidad que existe en fibra de carbono expuesta; Laferrari Aperta, superdeportivo híbrido en versión descapotable; 288 GTO, el primer superdeportivo de la marca, y F50, primer V12 en el Big 5.
La muestra la completan ediciones limitadas de la marca como SP1, serie limitada en tributo a Ferrari de circuitos clásicos; SP2, su versión biplaza; SP3, un exclusivo tributo a los Ferrari de los años 60; 250 SWB, caracterizado por su estilo clásico dentro y fuera de los circuitos; 250 SWB California, un descapotable diseñado para la costa oeste americana; 250 GTO, el coche de carreras más famoso de la marca que definió Ferrari y uno de los coches más cotizados de la historia, y 275 GTB, que sobresale por su gran innovación.
Igualmente, podrán verse otros Ferrari V12 como el 365 GT4 2+2, un vehículo más grande y lujoso pensado para viajes largos y cómodos, y el Dino 246 GT, con motor central V6.
El miembro del comité asesor de Mobility City José Manuel Bernad ha repasado la historia de la marca italiana y los principales hitos de la vida de su fundador, "un hombre irrepetible", para avanzar que se ahondará más en su figura durante los meses de exposición a través de charlas y visitas guiadas.
"La historia de Ferrari es larga y apasionante", ha afirmado Bernad, quien se ha remontado hasta 1929 para hablar de la creación de la escudería, que daría paso a lo que hoy se conoce como Ferrari. El escudo "tiene una historia muy curiosa", ya que fue la condesa Paolina Baracca quien le recomendó incluir en sus coches el 'cavallino rampante' que su hijo portaba en su avión como emblema para que le trajese fortuna.
Enzo Ferrari falleció en 1988, sin embargo, su escudería continúa siendo la más laureada del mundo, tanto en Fórmula 1 como en otras competiciones, con pilotos de la talla de Alberto Ascari, Niki Lauda, Michele Alboreto, Michael Schumacher o los españoles Alfonso de Portago, Fernando Alonso y Carlos Sainz.
Además de alcanzar lo más alto de las pruebas automovilísticas, Ferrari cuenta entre sus modelos con dos "de familia", ha puntualizado Bernad, como son el 'Dino', un homenaje a su hijo Alfredino que falleció joven; y el 'Enzo', diseñado en honor del fundador de la marca.
"IRREPETIBLE"
El director del Mobility City, Jaime Armengol, ha subrayado la singularidad de la exposición, que también ha considerado "irrepetible" porque "en el mundo hay 1.400 millones de coches y tenemos vehículos --en la muestra-- de los que han sido producidas 200 unidades, por lo que hay más posibilidades de que nos toque el Gordo de la lotería que de ver uno de estos coches y aquí tenemos 14".
"Esto es difícil de repetir, los amantes de los coches lo tienen que saber, pero también lo tienen que saber los amantes de la belleza y de los desafíos, porque esta es una sala que transmite emociones", ha apostillado Armengol, quien ha insistido en que 'Pasión y leyenda' es una experiencia única a través de los sentidos, sumando el oído a la vista.
Asimismo, se han dispuesto varias pantallas interactivas para profundizar sobre cada modelo y tener una visión más técnica de cada vehículo. De forma complementaria, los visitantes que accedan a Mobility City tendrán la posibilidad de "conducir" un Ferrari en los simuladores situados en la parte superior del Puente Zaha Hadid, a través de una experiencia en la que podrán sentirse como un piloto de Fórmula 1.
Por último, el coordinador de contenidos de 'Pasión y leyenda. Una selección única de los Ferrari más importantes de ayer hoy', Ibón Ollero, ha hablado de "oportunidad única" para referirse a la muestra, que comenzó a organizarse en torno al mes de diciembre de 2024. "Cuando esta exposición era simplemente una idea, un concepto, teníamos un lienzo en blanco y nos pusimos a dibujar lo más impresionante que nos podíamos imaginar. Era una cuestión de soñar y hoy vemos que todas esas propuestas se han acabado cumpliendo", ha contado.
|