Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carlos Alcaraz: "Estoy orgulloso de haberlo dado todo"

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 19:59 h (CET)

El tenista español sufrió "pequeñas molestias" en la final del Godó, que espera no afecten a su presencia en Madrid

El tenista español Carlos Alcaraz ha asegurado estar "orgulloso" por haberlo dado "todo" aunque es una situación "amarga" el haber perdido este domingo la final del Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó frente al danés Holger Rune (7-6[6], 6-2), a quien ha querido darle la "enhorabuena" por haber jugado un partido "excepcional y ordenado".

"Perder nunca es fácil y menos una final y en el Godó. Hay que darle crédito y enhorabuena a Holger, ha jugado un partido excepcional y muy ordenado. He perdonado ciertas situaciones que me han perjudicado. Es un final del Godó, pero muy orgulloso de haberlo dado todo y es una situación un poco amarga", declaró ante los medios en rueda de prensa.

Respecto al nivel de su rival, el tenista español ha asegurado que le sorprendió el "orden" con el que ha jugado el encuentro de este domingo. "Conozco a Rune. Le he visto ganar grandes títulos. No me sorprende el nivel que llega a tener. Lo que sí que me ha sorprendido es el orden que ha tenido en el partido. Hoy ha tenido muy pocos altibajos, ha jugado muy serio y muy organizado. Lo tenía muy claro, lo ha perseguido y lo ha conseguido. Hay que darle la enhorabuena, pero su nivel no me ha sorprendido", reveló.

"Me ha faltado paciencia. He empezado el partido muy bien. Él también me ha jugado más rápido y recto, y eso me ha beneficiado. Le he hecho 'break' y él me ha cambiado técnicamente. Me ha planteado intercambios más largos e intensos. Y eso me ha faltado, cambiar el esquema para tener mis momentos y por eso él se lo ha llevado", declaró el murciano.

Sobre las molestias que ha sufrido a lo largo del segundo set, Alcaraz ha explicado que han sido unas "pequeñas molestias" en su abductor derecho y que espera que no le afecten en próximos torneos, empezando por el Masters 1.000 de Madrid (21 de abril al 4 de mayo) y Roland Garros a la vuelta de la esquina (25 de mayo al 8 de junio).

"En el segundo set se ha empezado muy duro con intercambios intensos y largos. He notado molestias en la zona del abductor. Al final cuando notas una pequeña molestia, saltan todas las alarmas y es difícil mantener el foco. Me ha costado mantener el nivel. Van a ser dos días de descanso, que me los hubiera tomado igualmente. Vamos a hablar con mi equipo, pero creo y confío que no me va a perjudicar de cara a Madrid", manifestó.

Finalmente, ha afirmado "rendirse a los pies" de Rafa Nadal por todo lo que ha hecho durante en su carrera en las giras de tierra batida, estando al 100% en todos los torneos, y quien ha reconocido que le ha escrito después de la final deseándole ánimos y que pueda estar en las mejores condiciones en el Masters 1.000 de Madrid.

"Me rindo a los pies de Rafa por haber hecho lo que ha hecho semana tras semana. He visto que me ha escrito mandándome ánimos, que espera que no sea nada y que en Madrid esté a tope. Al final desde fuera admiramos a Rafa por lo que ha hecho en la gira de tierra, y cuando lo ves desde dentro le das mucho más valor. Estar al 100% y ganar todo lo que ha ganado es imposible, y le das mucho más valor cuando lo vives en primera persona", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto