Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE y Unidas Podemos retoman desde posiciones "muy alejadas" los contactos para la ley de Vivienda

Agencias
miércoles, 17 de febrero de 2021, 20:25 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana expondrá mañana a la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 un documento base sobre la futura Ley de Vivienda en la que trabaja el Gobierno.


Se trata de una vuelta a los contactos entre el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, que quedaron paralizados en el marco de la campaña electoral en Cataluña ante los comicios autonómicos del 14-F.


De cara a la reunión, según reconocen a Servimedia fuentes de ambas partes, las posiciones están “muy alejadas” por cuanto apenas se han producido dos encuentros entre Lucas y Belarra desde el acuerdo que se firmó en octubre entre el vicepresidente, Pablo Iglesias, y el ministro, José Luis Ábalos.


En dicho acuerdo, cerrado en el marco de los Presupuestos Generales del Estado, se decía que “serán co-proponentes de la ley” tanto el Ministerio de Transportes como la Vicepresidencia Segunda, pero en el Departamento de Iglesias admiten que han “cedido la redacción” a Transportes en aras del acuerdo.


En dicho acuerdo se fijó un plazo para que la norma estuviera aprobada este mes de febrero, pero desde el Ejecutivo admiten que es “muy difícil” cumplirlo, aunque confían en no demorarlo mucho.


En el sector de Podemos del Ejecutivo avanzan que una de las líneas básicas para llegar a un acuerdo pasa por la “intervención pública” del precio del alquiler, de manera que la norma otorgue “herramientas legales” a las administraciones para fijar precios máximos en algunos casos.


La vivienda social se presupone como otro de los escollos en la negociación, después de que el Ministerio que encabeza Ábalos firmase hoy un convenio con varias organizaciones bancarias para ampliar hasta 26.000 inmuebles el parque social de viviendas a través del fondo de la banca y la Sareb.


En el mismo acto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una partida de 1.000 millones de fondos europeos para el Plan de Vivienda Asequible.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto