Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso homenajea a Clara Campoamor y la igualdad en el voto

Agencias
lunes, 12 de abril de 2021, 12:41 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Congreso celebró este lunes el primero de los actos en recuerdo de Clara Campoamor, con motivo del 90 aniversario de la aprobación del voto femenino en España, con la presencia de la Reina.


En el acto, doña Letizia estuvo acompañada por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y la del Senado, Pilar Llop, así como por la vicepresidenta Primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo.


Este “aparente acto simbólico y modesto con una gran profundidad para la historia de nuestro país”, como lo describió Calvo, consistió en visualizar la situación del escritorio donado por la Fundación Clara Campoamor en el año 2006, y la credencial original de diputada, colocados en la sala que lleva su nombre.


En dicha sala están también expuestos un examen que realizó la parlamentaria el 7 de marzo de 1918 para acceder al Cuerpo de Taquígrafos de las Cortes y dos libros escritos por la homenajeada: 'El derecho de la mujer' y 'Voto femenino y yo', sobre la situación de la mujer y del sufragio femenino.


El escritorio de la “diputada” Campoamor tendrá ahora una “presencia de honor”, como apuntó la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, en su intervención en el acto en el que destacó que le debemos ”honor y gratitud” por la “pelea” por la igualdad y la “dignidad” de la democracia española.


Lo suyo “no fue un paso individual, fue el gran salto, no en el vacío, sino de todas las mujeres para hacer partícipe y protagonistas con nuestra influencia en el devenir de nuestro país”, indicó Calvo.


Por su parte, Batet recordó que “este escritorio la acompañó en el dolor del exilio, pero también en la reflexión y en la creación. Recuperarlo para situarlo en un lugar preeminente del Congreso de los diputados, del poder legislativos de España, da inicio al homenaje debido a su aportación a la historia democrática de España”.


Además, destacó que “ese legado de profundo respeto y consideración por el otro, de plena asunción de la dignidad y la responsabilidad de todos los ciudadanos y ciudadanas, esté presente cada día en el trabajo de los diputados y diputadas del Congreso”.


Batet indicó que este reconocimiento contribuye “a hacer presentes los valores de igualdad en el día a día del Congreso; las ideas de Clara Campoamor se han integrado en el consenso fundamental de nuestra sociedad, pero siguen exigiendo el compromiso y la defensa por parte de todos para hacerse reales y efectivas”.


Así, afirmó que la presencia en el Congreso en el acto por Campoamor de la Reina “es la mejor muestra del carácter fundamental y compartido por todos del valor de la igualdad entre mujeres y hombres y de la necesidad de apoyo y defensa a los mismos desde las instituciones, empezando por esta casa”.


“Es, también, señal política de que los valores constitucionales exigen y necesitan sumar voluntades, integrar posiciones y asumir su importancia y defensa por encima del pluralismo político y sobre todo del enfrentamiento partidista”, concluyó.


“Romper los muros de la injusticia que custodia los privilegios fue duro”, recordó por su parte la presidenta del Senado, Pilar Llop, haciendo hincapié en que la igualdad del voto salió por 161 votos a favor, pero “121 fueron en contra, y 40 hombres no acuerdo a votar”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto