Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente del Cgcom reivindica el papel de los médicos en la reconstrucción del SNS, tras la pandemia

Agencias
jueves, 23 de septiembre de 2021, 14:43 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, pidió hoy que se cuente con los sanitarios en la reconstrucción del Sistema Nacional de Salud (SNS), y, especialmente, con aquellos que ejercen su liderazgo clínico, la profesión médica.


Esta petición se enmarcó en la jornada inaugural de la ‘Escuela de la Profesión Médica’ que se celebró este jueves. Se trata de dos jornadas que reunirán a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre la formación en competencias transversales y el profesionalismo, y que pondrá sobre la mesa los temas de actualidad sanitaria y profesional para promover acciones de mejora.


Según explicó el Consejo en una nota, la presentación del evento estuvo a cargo del presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el doctor Tomás Cobo; el director y coordinador de la Escuela de la Profesión Médica, el doctor Arcadi Gual; y el profesor de la Escuela Nacional de Salud y miembro del Comité Académico de la Escuela de la Profesión Médica, el doctor José Ramón Repullo.


El presidente del Cgcom, impartió la conferencia inaugural, bajo el título ‘La profesión médica española tras año y medio de pandemia: balance desde los Colegios de Médicos y lecciones para el futuro’. En su exposición Cobo aseguró que el primer paso para comenzar y abordar la reconstrucción del Sistema Nacional de Salud “pasa por contar con los profesionales sanitarios, y en especial con la profesión médica que es quien ejerce el liderazgo clínico”.


En este sentido, incidió en la urgente necesidad de contar con un gran Pacto de Estado por la Sanidad “que se lidere desde el Ministerio pero que cuente con todas las formaciones políticas y que esté enmarcado en el contexto europeo en el que vivimos”; y explicó algunos de los grandes ejes de actuación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos para avanzar en esta senda de reconstrucción del SNS y de apoyo a la profesión médica.


En este sentido, destacó que la corporación trabaja en un ambicioso plan de transformación digital para facilitar la actividad de los facultativos, y trabajar en un liderazgo que convierta a la profesión y la organización en referente en distintas competencias y promover la formación médica continuada y la acreditación.


Por su parte, el doctor Gual animó a los Colegios de Médicos a “participar activamente en las próximas ediciones de esta Escuela”, a que enviaran sus propuestas para “generar, entre todos, iniciativas de mejora basadas en la reflexión” y añadió que “esta Escuela nace con vocación de futuro y para trabajar desde el punto de vista científico, no político”.


En palabras del doctor José Ramón Repullo, y sumándose a las declaraciones del doctor Gual, “es necesario coordinar y consensuar los procesos de transformación. Estamos en una situación con minorías de bloqueo muy eficaces, por lo que es muy importante ayudar a que la Escuela incorpore temas que nos interesen a todos”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto