Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | argumento | Opiniones | Prejuicios

No rebatir argumentos vacíos

Al contrario de lo que muchos creen, no todos formamos parte de un rebaño de borregos que aceptamos las opiniones ajenas sin cuestionarlas
José Antonio Ávila López
lunes, 17 de febrero de 2025, 10:26 h (CET)

Al contrario de lo que muchos creen, no todos formamos parte de un rebaño de borregos que aceptamos las opiniones ajenas sin cuestionarlas. 


Desgraciadamente, en la actualidad hay montones y montones de individuos que lo aceptan todo, y muchos tienen el decoro de ocultarlo, pero hay otros que subestiman tanto a sus semejantes y que son tan necios que incluso se lo demuestran al mundo entero a través de los medios de comunicación. Son tan irrespetuosos que se adjudican la capacidad de hacer juicios y generalizaciones sin que les importe nada más que su propia percepción de las cosas, y son tan imbéciles y ridículamente amantes de ellos mismos como para exponerlo públicamente a modo de dogma. 


Unos piensan que todos los de un partido político determinado son idiotas, otros que todos los que se casan con personas nobles o ricas lo hacen para aprovecharse, otros que todas las modelos son promiscuas... Pero sólo los más estúpidos lo dicen en voz alta. Sólo los más estúpidos tienen la poca cabeza de exhibir sus defectos con la convicción de que no son tal cosa. 


Yo he llegado a la conclusión de que es algo tan sumamente patético que ni tan siquiera merece la pena ser rebatido. Después de todo, molestarse en razonar una respuesta para contestar a un argumento vacío sería una auténtica pérdida de tiempo...

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto