Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los técnicos de Hacienda piden al futuro Gobierno volver a tramitar la Ley de Función Pública y abordar la reforma tributaria

Agencias
lunes, 24 de julio de 2023, 15:07 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) emplazó este lunes al próximo Gobierno a aprobar otra vez el proyecto de ley de Función Pública del Estado –que decayó en plena tramitación parlamentaria por la convocatoria electoral–, así como abordar la reforma tributaria para reducir la litigiosidad, la tasa de economía sumergida y el fraude.


Así lo resumió el secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, quien recordó que la modernización de la Administración Pública –que se recoge en la Ley de Función Pública– forma parte de los compromisos del Plan de Recuperación para recibir fondos europeos.


Asimismo, subrayó que la reforma tributaria lleva “pendiente desde que los distintos comités de personas expertas emitieran sus respectivos informes en 2014 y 2022”, por lo que urge a culminar ya un acuerdo en el que también se determine la nueva cesta de tributos estatales que se cederán y la cuantía de la recaudación prevista para ser repartida.


Una vez se llegue a un pacto en esta cuestión, Gestha considera que “sería conveniente” iniciar un proceso de negociación simultánea con los partidos políticos, los gobiernos regionales y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para reformar las leyes de financiación autonómica y local, y garantizar que aportan “suficiencia y sostenibilidad” a las administraciones territoriales.


Por último, cree que sería “preciso” abordar una reforma de las Intervenciones del Estado, de las comunidades autónomas y las localidades “para mejorar la el control de eficiencia del gasto público, así como la transparencia y la asunción de responsabilidades en el uso de fondos públicos, incluidas las subvenciones”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto