Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace la biblioteca digital de lectura fácil de Plena inclusión, con más de 700 obras adaptadas

Agencias
jueves, 7 de septiembre de 2023, 11:34 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Plena inclusión España lanzó este jueves su biblioteca de lectura fácil, que aglutina más de 700 publicaciones de acceso libre y gratuito adaptadas a personas con dificultades de comprensión.


Se trata de un proyecto que recopila en un único espacio online las publicaciones realizadas por las 17 federaciones miembro de Plena inclusión, las tres entidades estatales y las entidades de Ceuta y Melilla.


La biblioteca recopila títulos literarios como ‘Desengaños amorosos’ de María Zayas o cuentos de Emilia Pardo Bazán. Además, contiene cientos de guías de tecnología (glosarios y manuales); publicaciones sobre salud (sobre asma, depresión o ginecología), y documentos referidos al uso de productos bancarios o al reciclaje, entre otros.


Asimismo, ofrece materiales con información turística como 20 monumentos básicos de Santander; una guía de turismo de Castilla y León; folletos de museos y hasta mapas fáciles de entender de pueblos y ciudades, tales como Peñaranda de Bracamonte, Villanueva de los Infantes, Jerez de los Caballeros o Segovia. También es posible descargar temarios de oposiciones adaptados.


Según Blanca Tejero, responsable del departamento de Accesibilidad de Plena inclusión, “este espacio nos ayuda a comprobar el ingente trabajo que se ha hecho ya y también a percibir cómo ha evolucionado la lectura fácil y mejorado los documentos, porque contamos con materiales desde hace más de 10 años". Sin embargo, "también ayuda a darnos cuenta de todo lo que nos queda por hacer”, agregó.


La lectura fácil es una metodología para crear documentos más fáciles de entender, útil para todas las personas, pero en especial para aquellas con dificultades de comprensión como las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, mayores con deterioro cognitivo o migrantes que no dominan el idioma. Nació en los años 60 en Suecia y en España ya cuenta con norma de calidad UNE.


Plena inclusión destacó que la lectura fácil es una forma de promover la accesibilidad cognitiva y universal y cumplir así el derecho a la información y a la participación de las personas con discapacidad, recogido en la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, que España ratificó y por tanto está obligada a cumplir.


Por eso, demandó a las administraciones públicas y a las empresas que adapten sus informaciones principales a lectura fácil, a fin de llegar a más población.


este proyecto se ha llevado a cabo gracias a la financiación del IRPF, es decir, con el apoyo de las personas que marcan la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto