MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el Gobierno "apoya y respalda" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al tiempo que mostró su "sorpresa" por los argumentos que han llevado al juez a citarle como investigado el próximo 29 de enero en la causa que tiene abierta por revelación de secretos.
Bolaños hizo estas declaraciones a los periodistas en Madrid antes de participar en la inauguración del curso de la 63ª promoción de acceso a la carrera fiscal, ceremonia a la que acudió el propio García Ortiz, quien no hizo comentario alguno.
En su intervención ante los medios, el ministro señaló que el Ejecutivo sigue respaldando al responsable de la Fiscalía pese a su citación judicial: "Este Gobierno apoya y respalda no solo al fiscal general, sino al último fiscal de nuestro país que persiga el delito y cuente la verdad". "Y lo vamos a seguir haciendo", remarcó.
Al mismo tiempo, afirmó que había leído "con sorpresa" que en el auto en el que se cita a declarar a García Ortiz se hicieran "afirmaciones" respecto a las cuales "no existe ninguna base probatoria" y "ninguna evidencia", en referencia a los indicios que llevan al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado a llamar a comparecer al fiscal general.
"LA VERDAD SE ABRIRÁ PASO"
El responsable de Justicia añadió que "España es un Estado de Derecho con todas las garantías", lo que supone que "no se puede condenar a nadie si no existen pruebas".
No obstante, se mostró convencido de que "la verdad se abrirá paso y que habrá una resolución del Tribunal Supremo fundamentada en pruebas donde se acredite que el fiscal general del Estado cumplió su función, persiguió el delito y contó la verdad".
Insistió en que la causa sobre García Ortiz "continuará" y finalmente habrá una resolución "fundamentada en pruebas" que acredite que el responsable del Ministerio Público no vulneró la ley, sino que "persiguió el delito".
Bolaños aludía así a que, según el Gobierno, el fiscal general y su equipo lo que hicieron fue tratar de aclarar los contactos con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La Fiscalía sostiene que buscó desmentir la versión de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Ayuso, quien sostuvo que se impidió interesadamente un acuerdo con este encausado para que pagase lo que decía y se cerrase la causa.
|