Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Thyssen comienza una nueva edición de su ciclo de 'performances' para visibilizar a las mujeres creadoras

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 17:36 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentó este miércoles la cuarta edición de 'Visión y presencia', su ciclo de 'performances' que ofrece a lo largo del año diez acciones con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres creadoras.


Esta convocatoria, comisariada por Semíramis González, se compondrá de las antedichas acciones inéditas creadas 'ad hoc' para distintos espacios del museo por las siguientes artistas invitadas: Gloria Godínez (22 de enero), Elisa Miralles (19 de febrero), Yola Balanga (12 de marzo), Renata Ribeiro (26 de marzo), Susana Pilar (23 de abril), Eugenia S. Rudin (21 de mayo), Jessica Díaz (11 de junio), Alma Cardoso (10 de septiembre), Laura Santander (17 de septiembre), Teresa Correa (22 de octubre), Diana Cuéllar (5 de noviembre), Valentina Cardellino y Andrea Ghuisolfi (19 de noviembre) y O.R.G.I.A. (10 de diciembre).


Un año más, las salas, el 'hall' y el salón de actos se convertirán en escenarios de estas acciones que "dialogan con obras de la colección e invitan a los asistentes a reflexionar sobre temas como el feminismo, el colonialismo, las tradiciones, la inmigración, la emergencia climática o el cuerpo de la mujer", según informó el Thyssen.


El ciclo se completará con tres conferencias en las que Renata Ribero, Alma Cardoso y Diana Cuéllar "profundizarán en los temas planteados en las 'performances' presentadas en el museo".


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) vuelve a estar presente en el proyecto invitando a artistas de Costa Rica, Paraguay y Uruguay a través de su red de centros culturales.


En la edición de este año se incorpora como colaborador el Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM de Gran Canaria, lo que permite que se sumen al programa dos creadoras de Canarias y que dos participantes de otros años, Neyén Pailamilla y Agnes Essonti, se unan a la agenda actividades del referido CAAM.


El ciclo cuenta con la alianza del Instituto Cervantes de Sao Paulo (Brasil), que en marzo celebrará la 'performance' '(Des)cosidas', de las argentinas 'Las Domínguez de Ramos', a partir de lo que hicieron en marzo del año pasado en el Thyssen.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto