Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Recuperados más de 100 restos de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico en Granada

Agencias
sábado, 25 de enero de 2025, 09:54 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Probos', ha recuperado más de cien restos de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico próximo a la Laguna de Padul, en Granada.


En total, tres personas han pasado a disposición judicial como presuntas autoras de un delito de daños y expolio de un yacimiento paleontológico, de un delito de apropiación indebida de material de interés científico-cultural y de un delito de encubrimiento.


Fue en agosto cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Granada tuvo conocimiento de que en una turbera próxima a la Laguna de Padul, -un humedal protegido dentro del Parque Natural de Sierra Nevada-, habían aparecido restos de mamuts durante la extracción de turba.


No se trataba de un hecho puntual ya que, habitualmente, aparecían fósiles de mamuts con más de 12.000 años de antigüedad que los investigados guardaban para evitar que las autoridades competentes lo descubrieran y paralizaran la actividad.


El Equipo de Policía Judicial Medioambiental del Seprona asumió la investigación y obtuvieron imágenes de algunos restos paleontológicos que los sospechosos habían compartido en redes sociales.


Los agentes contaron con la cooperación de Juan Manuel Jiménez Arenas, del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y de uno de los mayores expertos en la fauna del Pleistoceno, Juha Saarinen, paleontólogo del departamento de Geociencias y Geografía de la universidad de Helsinki.


Ambos científicos confirmaron en sus informes que los restos "(…) por su gran tamaño y su morfología plana y redondeada demuestran claramente su afinidad con los Proboscidea (mamuts y otros parientes de los elefantes."; que "(…) el cual muestra forma lisa y semicircular típica de esta parte de dicho hueso en proboscidios, incluidos los mamuts". Asimismo, los expertos destacaron la relevancia patrimonial de los restos fósiles hallados.


Los investigadores del Seprona inspeccionaron de las instalaciones de la turbera junto con el asesor técnico de la Delegación Territorial de Granada y descubrieron en un almacén dos sacos y una bolsa de plástico con restos óseos compatibles con fauna de origen paleontológico. Por otra parte, en la zona de extracción y acopio de la turbera se localizaron dos pequeños restos óseos más.


Posteriormente, en un registro voluntario en el domicilio de uno de los investigados, la Guardia Civil localizó un molar de mamut en buen estado de conservación.


Los restos paleontológicos se han depositado en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, -y a disposición de la autoridad judicial competente-, para asegurar su custodia y su correcta conservación ya que requieren de un tratamiento especial.


Por su parte, la delegación provincial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha adoptado la medida cautelar de prohibir la extracción de material procedente del frente natural de la cantera, así como el procesamiento de los acopios no procesados hasta el momento de la intervención. El objetivo es el de preservar posibles extracciones, así como la pérdida o destrucción de material de origen paleontológico.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto