Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bustinduy cree que, con el nuevo decreto 'ómnibus', "lo importante" es que "millones de personas van a vivir mejor"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 15:29 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que "lo verdaderamente importante" tras el rechazo del Congreso de los Diputados al primer decreto 'ómnibus' del Gobierno es que, con el aprobado este martes por el Consejo de Ministros, se prorroga el escudo social y "hay millones de personas en España que van a vivir en unas condiciones un poquito mejores pese a los intentos de boicotearlo de la derecha española".


Así lo defendió en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia y en la que subrayó que, pese a que el primer decreto 'ómnibus' fue tumbado por el Congreso de los Diputados, "lo importante aquí es que el escudo social se aprobara en su totalidad y que se aprobara cuanto antes".


En este sentido, urgió a la población a "hacer una reflexión" y a preguntarse "qué estaba defendiendo cada quién esta semana", al tiempo que puntualizó que el Ejecutivo estaba "defendiendo que se aumentaran las pensiones, que se mantuvieran las bonificaciones al transporte público, que se prorrogara la moratoria antidesahucios en España, que se aumentara el ingreso mínimo vital". "Eso era lo que nos movía a nosotros, defender el interés de millones de compatriotas en nuestro país", abundó.


En la misma línea, se preguntó "qué interés estaban defendiendo el señor Feijóo y el Partido Popular votando en contra de esto, tumbándolo, intentando por todos los medios que no viera la luz". "¿A quién están defendiendo ellos", reiteró, al tiempo que insistió en que, "en las condiciones difíciles de esta legislatura", el Gobierno trabaja "por defender el interés de las mayorías sociales".


"¿Y el PP y la derecha qué hacían?", incidió, al tiempo que afeó que Feijóo "dijo que la moratoria antidesahucios no había beneficiado a nadie" y que "niegan hasta la existencia de decenas de miles de familias vulnerables en España que han estado protegidas y a las que querían desproteger porque persiguen su interés a corto plazo, partidista".


FEIJÓO, CON MAZON Y TRUMP


En paralelo, hizo hincapié en que, "en todos estos meses", el líder de los 'populares' "ha estado defendiendo a Mazón, a Trump, pero a la gente no, a la gente en España no".


A este respecto, se mostró "contento" por haber podido "dar este paso y darlo rápido para no desproteger, para no utilizar como rehenes a millones de familias en España".


"Es un paso positivo y demuestra que es difícil, pero vamos avanzando y tenemos que seguir avanzando en esa clave, en profundizar la agenda social y que los buenísimos datos macroeconómicos que hemos conocido una vez más en estos días se sigan traduciendo en mejoras sociales, en que mejoren las condiciones de vida de la gente trabajadora. Eso defiende el Gobierno y eso va a seguir defendiendo. Le pese a quien le pese, específicamente al señor Feijóo", apostilló.


PUIGDEMONT


Preguntado por si en la legislatura "manda Puigdemont", el titular de Derechos Sociales indicó que "quien manda en esta legislatura es el Congreso de los Diputados", algo que juzgó "positivo", consciente de que el Gobierno "se apoya en una mayoría parlamentaria que es amplia y compleja y que requiere que se negocie todo y se dialogue todo".


"Eso es algo que es positivo para la democracia española, sobre todo cómo, a pesar de las dificultades y del ruido habitual en la política española, vamos avanzando", añadió, si bien admitió que le "gustaría ir más lejos y más rápido".


Junto a ello, destacó que lo que "quiere" el Ejecutivo es que "la gente viva mejor", mientras que Feijóo "quiere elecciones", convencido de que "votar contra subir las pensiones no es votar contra el Gobierno, es votar contra millones de trabajadores en España y contra las familias en España".


PRESUPUESTOS


Por último, preguntado por si el Gobierno está más cerca de alcanzar un acuerdo sobre los Presupuestos, dijo "confiar en que sí". "Ese es el objetivo y, además, es importante en sí, porque los presupuestos son importantes para la legislatura, para el Gobierno, pero los presupuestos van de cuántos recursos tenemos para la dependencia, las políticas sociales, la conciliación de las familias, para mejorar las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras en nuestro país".


"Por eso me importan los presupuestos y hacia eso vamos", agregó, al tiempo que explicó que sus "prioridades" son la adopción de una prestación universal por crianza y "seguir mejorando" el sistema de la dependencia y las condiciones de conciliación de las familias en España. "De eso van los presupuestos y estoy convencido de que los vamos a sacar adelante", resolvió.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto