Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide la comparecencia en el Congreso del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 14:46 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El PP ha solicitado la comparecencia ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Adicciones del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Villalbí, para que dé cuenta de las "carencias reconocidas" sobre 'Adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos 2024'.


Los populares también buscan con la comparecencia del delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas que este explique cuáles van a ser sus prioridades referidas a las adicciones comportamentales en la próxima estrategia nacional.


El PP formula esta petición después de que esta semana se presentara este informe, en el que se pone de manifiesto que el 53,8% de la población de entre 15 y 64 años participó en juegos de azar en el último año en 2024, ya sea de manera presencial, online o ambas, al igual que hizo en 2023 un 21,5% de los estudiantes de 14 a 18 años.


A su vez, el 63,8% de la población reconoce haber consumido pornografía alguna vez en la vida, un 29% en el último año y un 18,2% en el último mes. En ese sentido, un 50% de los jóvenes de entre 14 y 18 años encuestados declararon haber consumido pornografía durante el último mes, de los cuales dos tercios son hombres y un tercio, mujeres.


MÁS HOMBRES TRATADOS


En lo concerniente al uso problemático de Internet en población juvenil, el porcentaje se sitúa en el 20,3%, una cifra que se mantiene estable desde 2016, siendo la prevalencia entre las mujeres es del 26% y de en torno a un 15,3% en los hombres.


En lo referido al Indicador de Admisiones a Tratamiento por Adicciones Comportamentales/Sin sustancias, para el año 2022 las admisiones a tratamiento por adicciones comportamentales ascienden a 4.670, cifra algo superior a la obtenida en 2021.


El 86,3% de las personas que inician tratamiento fueron hombres y el 13,7%, mujeres; mientras que el 82% de las admisiones a tratamiento en ese año fueron por adicción al juego, el 9,3% por trastornos por uso compulsivo de internet, móviles o dispositivos electrónicos, redes sociales o videojuegos, el 3,4% por una adicción a las compras, y el 2,9% por adicciones relacionadas con el sexo.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto