MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que su partido "no ha cambiado de planteamientos" y señaló que unas personas "vienen" a esta formación y otras "se van", días después de que Juan García-Gallardo anunciara que dimitía de todos los cargos que ocupaba en la formación y que abandona la política por "discrepancias con la dirección del partido".
Así lo indicó Abascal en una entrevista en El Toro TV recogida por Servimedia, donde, preguntado sobre si hay una crisis en Vox y por eso hay gente que se va, Abascal aseguró que su partido "sigue defendiendo lo mismo que defendió cuando tuvo representación parlamentaria, las cien medidas que nos hicieron conocidos ante todos los españoles" presentadas en Vistalegre.
"Vox no ha cambiado de planteamientos, por lo tanto, nada ha cambiado", destacó Abascal, agregando que en su formación "pasa lo que en todos los partidos, unos vienen, les damos la bienvenida, otros se van, les damos las gracias y les deseamos buena suerte". "Si se van muy mal, pues no decimos nada", agregó.
Destacó que "lo sorprendente no es que esto pase" sino que cualquier salida de Vox "no dura unos días como en el resto de los partidos", dura "meses de debate en los medios de comunicación". A su juicio esto es así porque "saben que Vox es el futuro, porque hoy se sabe que es el primer partido en las franjas de edad de 18 a 25 años y también de 25 a 34 años".
Al respecto, mencionó que, en el plano internacional, "quieren impedir que Marine Le Pen se presente las elecciones abriéndole un proceso judicial; han imputado en los tribunales tanto a Giorgia Meloni como a Matteo Salvini por defender a los italianos de la inmigración masiva" y "a Donald Trump le han intentado meter en la cárcel, incluso han intentado asesinarle".
Es decir, "todos aquellos que intentan hacer lo que hacemos nosotros se convierten en peligrosos para el sistema, para ese globalismo socialista, para esa agenda 'woke', para esa agenda 2030 y sus impulsores". Avisó de que a su partido le está pasando "lo mismo" y que estas personas "preferirían un Vox domesticado, controlable, que reciba órdenes, manejable".
"Mientras yo sea el presidente de Vox, ese Vox no va a existir", destacó Abascal, criticando que "cualquier salida" que tiene lugar en su partido se "magnifica". Durante su respuesta, en ningún momento pronunció el nombre de Juan García-Gallardo ni hizo alusión al motivo de su dimisión de todos los cargos de la formación.
Abascal criticó que "se olvida que la señora Ayuso cambió a todo su Gobierno de una legislatura para otra", que "Feijóo cambió todos los cabezas de lista en todas las provincias" o que "Sánchez ha terminado con todos los barones del PSOE". Sin embargo, "en Vox este parece el debate interminable".
Según Abascal, esto es un "buen síntoma, significa que perciben que Vox es el futuro", que su partido "crece". "Esto nos pasa con un 15% de intención de voto en las encuestas, el día que tengamos el 20% van a intentar meternos en la cárcel, se van a inventar lo que sea y no lo digo en broma", concluyó.
Hasta el momento, Abascal no ha empleado sus redes sociales para despedirse de García-Gallardo, cosa que, por ejemplo, sí hizo con el exportavoz de Vox en el Congreso de los Diputados Iván Espinosa de los Monteros, o incluso con la exdiputada del partido Macarena Olona.
|