Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El futuro de Louzán al frente de la RFEF depende de la decisión que tome este miércoles el Tribunal Supremo

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 08:11 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Este miércoles el Tribunal Supremo (TS) deliberará y tomará una decisión sobre el recurso de casación presentado por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, condenado en 2022 a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación, lo que podría suponer su salida de la presidencia de la institución deportiva.


Louzán lleva poco más de mes y medio de presidencia de la Federación y ha remodelado toda su cúpula. Además la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF) ha elegido a su sustituto, Pablo Prieto, un parlamentario del PP que tuvo que renunciar a su acta para presidir el fútbol gallego.


La condena por prevaricación tuvo que ver con la concesión de la reforma de un campo de fútbol de Moraña para la que destinó una subvención de más de 86.000 euros por la alcaldesa de la localidad, Luisa Piñeiro, también condenada, cuando la obra estaba ya prácticamente finalizada.


La sentencia no apreció delito de fraude, pero consideraba que la concesión a una empresa de esas subvenciones se hizo "a sabiendas" de que el procedimiento "era ilegal y arbitrario porque respondía a un artificio para, burlando las barreras de la normativa, satisfacer las reclamaciones de la contratista, infringiendo el deber de transparencia y no protegiendo los derechos de la administración", por lo que se condenó a Louzán sólo por el delito de prevaricación.


Si el Supremo ratifica finalmente la sentencia de las dos instancias previas que condenaban al expresidente de la Diputación de Pontevedra a siete años de inhabilitación, Louzán dejará de ser presidente de la RFEF.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto