Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las primeras perforaciones en la A-5 para la construcción del futuro túnel comenzarán el jueves

Agencias
miércoles, 5 de febrero de 2025, 07:50 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Las primeras perforaciones en la carretera de Extremadura (A-5) como parte de las obras de soterramiento de la autovía a su paso por el distrito de Latina en Madrid, comenzarán el jueves, en la calzada sur, en sentido entrada a la capital.


La primera de las máquinas que van a comenzar a instalar los pilotes que compondrán las pantallas del corredor subterráneo de la A-5 se situarán este jueves en la zona de Sanchorreja, donde el pasado lunes se cortó el paseo inferior. Ahí se iniciarán las perforaciones en superficie para, posteriormente, ejecutar los elementos constructivos.


Los pilotes tendrán una longitud variable de entre unos 14 y 17 metros, aproximadamente, dependiendo de la zona en la que se trabaje. Estos pilotes se colocarán a lo largo de las tres pantallas que compondrán el subterráneo, que serán la sur, la central y la norte.


Inicialmente se van a ejecutar la sur y la central. Una vez se hayan construido estas dos pantallas, se procederá a instalar la losa superior sur, que hará la función de 'techo' del túnel, sobre el que se urbanizará el Paseo Verde del Suroeste, que unirá los barrios que hoy separa la autovía.


Esta operación se repetirá en la calzada norte (en sentido salida de Madrid) una vez finalicen los trabajos en la sur (en sentido entrada de Madrid), previsiblemente a finales de año, momento en el que se procederá al desvío de tráfico en superficie en sentido entrada a Madrid.


En la madrugada del 10 de febrero se cerrará al tráfico rodado la calzada sur de la A-5 para iniciar los trabajos de soterramiento. Toda la circulación se desvía a la calzada norte (en sentido salida de Madrid), manteniéndose la capacidad de la vía reducida a la mitad con dos carriles por sentido.


PASOS INFERIORES


Esta situación se mantendrá hasta finales de año mientras se trabaja en la construcción del futuro túnel. Durante todo este proceso, la velocidad máxima de la vía en la zona de obras es de 50 km/hora. El día 10 también se suprimirá el paso inferior peatonal del enlace de Boadilla. La alternativa que se ofrece es la pasarela del Anillo Verde ciclista, o por el paso inferior situado en la avenida del Padre Piquer. También se eliminará el paso inferior de la calle San Juan de la Mata.


En el segundo caso, la alternativa es el paso inferior del enlace de Yébenes o el paso inferior del enlace de Batán (calle Villamanín). Se suprimirá además el paso inferior de la calle de Villamanín (frente al Centro Sociocultural el Greco) y el de la calle del Olivillo. El paso alternativo se realizará por el paso inferior de la calle de Dante.


Desde el 20 de febrero de 2025, se cortará el paso inferior de la calle Villavaliente La alternativa será el paso inferior del enlace de Batán en calle Villamanín. Finalmente, a partir del 10 de marzo se cerrará el paso inferior de la calle Illescas La alternativa será el paso inferior situado en la avenida del Padre Piquer y por la Pasarela del Anillo Verde Ciclista.


Además la Empresa Municipal de Transportes ha puesto en marcha una línea circular que une los barrios de Lucero y Batán que será gratuito para todos los usuarios a partir del 10 de febrero.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto