Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consumo alerta de la presencia de alérgenos o sustancias que provocan intolerancia no declaradas en mochis de chocolate

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 18:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, alertó este viernes a las personas con alergia o intolerancia a diferentes sustancias de la comercialización del producto de chocolate con presencia de sustancias no declaradas en el etiquetado en español.


Así lo advirtió en un comunicado en el que precisó que ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid relativa a la presencia de alérgenos o sustancias que provocan intolerancia no declaradas en el etiquetado en español en mochis de chocolate.


En concreto, el producto afectado es Mochi de chocolate, Mochi de chocolate sabor fresa, Mochi de chocolate sabor mango de la marca Hill Mochi y número de lote 20250413, con fecha de consumo preferente el 13 de abril.


En la etiqueta en español no se declaran en los ingredientes proteína de suero de leche, leche en polvo ni lecitina de soja, que aparecen con la mención "puede contener".


Por otra parte, en el apartado de trazas, no se traslada a la etiqueta traducida que el producto puede contener gluten, huevos, cacahuetes, sésamo y frutos de cáscara.


Según la información disponible, la distribución inicial se ha producido en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Canarias, País Vasco y Región de Murcia, si bien, según Consumo, "no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas".


Esta información ha sido trasladada a través del Sciri, con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.


Como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergias o intolerancias que pudieran tener el producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo, si bien su ingesta no comporta ningún riesgo para el resto de la población.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto