Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urtasun anuncia la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 14:04 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este lunes la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música, que asumirá la competencia del fomento de las artes escénicas en el departamento que dirige, y cuya puesta en marcha se prevé que esté lista durante el primer semestre de este año.


Lo dijo en una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Cultura en la que estuvo acompañado por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Paz Santa Cecilia, quien estará al frente de la nueva dirección general.


Urtasun avanzó que la creación de esta dirección general representa la "primera piedra" de la reforma del Inaem, que es una "gran tarea pendiente, tan esperada y tan necesaria" para el sector de las artes escénicas y de la música.


En ese sentido, explicó que la reforma del Inaem se consumará coincidiendo con la conmemoración del cuadragésimo aniversario de un organismo cuya evolución "no ha ido acompasada" con la del sector y que se acometerá definitivamente tras varios anuncios de distintos ministros de Cultura.


Tras precisar que la reforma del Inaem se llevará a cabo "de la mano" de los técnicos, de los trabajadores y del sector de las artes escénicas y de la música, refrendó que la nueva dirección general verá la luz tras haberse alcanzado un acuerdo con los ministerios de Hacienda y de Función Pública.


Urtasun expuso que hasta ahora el Inaem cumple "dos funciones centrales": el fomento de las artes escénicas a través de ayudas y subvenciones y la preservación y la difusión del patrimonio musical; y la producción, programación y exhibición de las artes escénicas mediante sus unidades de producción.


Con la creación de la nueva dirección general de Artes Escénicas y Música, cuya andadura se prevé que comience en el primer semestre de este año, ésta asumirá la competencia de promoción de las artes escénicas, lo que se traducirá en las siguientes "ventajas concretas": el refuerzo y la dotación adecuada del área del fomento de las artes escénicas y de la música con un incremento de los recursos materiales y humanos; la potenciación del enfoque sectorial adaptándolo a la realidad del sector y de las disciplinas no atendidas; la mejora de la capacidad de interlocución con el sector artístico; y la agilización de la gestión.


Urtasun precisó que el Inaem pasará a gestionar "en exclusiva" la producción, exhibición y programación de las artes escénicas y dejó claro que este organismo seguirá siendo "100% público".


Luego de dejar claro que la nueva dirección general permitirá "ganar músculo administrativo", indicó que ésta y el Inaem "convivirán juntos" hasta que se reforme jurídicamente al segundo, lo que representa el "gran proyecto de la legislatura" en términos de su departamento.


Por su parte, Paz Santa Cecilia avanzó que la nueva dirección general integrará el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y la Música (Cdaem) y el Museo de Artes Escénicas, y supondrá la creación de la oficina para la difusión de la danza.


También anunció una "sesión informativa" con el sector para explicar estos cambios y la elaboración de un "estatuto único" para el Inaem, ya que el actual, con 30 años de antigüedad, se ha quedado "obsoleto".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto