MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Sumar considera "incomprensible" que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que tributar al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por primera vez tras la nueva subida a 1.184 euros y dijo que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "va a tener que rectificar".
Así se pronunció este martes la portavoz adjunta de Sumar y diputada de los Comunes en el Congreso, Aina Vidal, durante una rueda de prensa, donde lamentó la decisión de Hacienda de no actualizar el IRPF a la nueva subida del SMI, que se aprueba este martes, obligando a una parte de las rentas bajas a tributar por el salario mínimo por primera vez.
En la misma línea, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, aseguró que su grupo aspira a "ganar esta batalla", y que recordó al Gobierno que suscribió en la anterior legislatura la Carta Social Europea, por la que se le "obliga a mantener el salario mínimo interprofesional en el 60% del salario medio". "Es un compromiso internacional asumido por España a través de este Gobierno de coalición progresista", remarcó.
Vidal denunció que la ministra Montero tenga "manga ancha con los rentistas y, en cambio, sea tan exigente con el colectivo de personas que cobran el salario mínimo interprofesional".
Recordó que el SMI es el "suelo de las relaciones laborales" y apuntó a que se trata de "la mejora como país a la hora de empezar a levantar este suelo para tener un mejor país y más potente en términos de protección social". Por ello, considera que no tiene "ningún sentido" la decisión de Hacienda y aseguró que Sumar "trabajará hasta el último día" para que rectifique, dando "por hecho" que lo conseguirán.
|