MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Mercadona alcanzó en 2024 el 26,6% de cuota de mercado, cinco décimas más que el año anterior, lo que apuntaló su liderazgo en el sector de la distribución y confirmó que continúa siendo la cadena de supermercados que más crece -junto al Grupo IFA, quien también creció un 0,5%-, según un estudio dado a conocer este jueves por Kantar Media
El 93,1% de los compradores adquirieron productos de la enseña de origen valenciano en algún momento (+0,6%) y su gasto retenido se situó en el 28,7%, cuatro décimas más que el año anterior.
Según explicó el director de cliente retail de Kantar Media, Bernardo Rodilla, la cadena ha impulsado su crecimiento en algunos lugares donde su desarrollo era aún embrionario, como algunas localidades del área metropolitana de Madrid o País Vasco, en los que ha conseguido ganar cuota de mercado a marcas locales como Eroski (que pierde una décima de cuota de mercado a nivel nacional y cinco décimas en la región Norte-Centro).
Asimismo, el crecimiento de Mercadona fue especialmente vigoroso en los primeros meses de 2024. "La cadena encara ahora el reto de seguir manteniendo este crecimiento en 2025", explicó Rodilla, quien identifico otros desafíos de la compañía como el aumento de la sección de pescadería o competir con las agresivas políticas de promociones de la competencia.
CAPILARIDAD Y PROXIMIDAD
El experto de Kantar Media recalcó la importancia de tener una amplia capilaridad, ya que la proximidad se consolidó como el factor clave a la hora de adoptar una decisión de compra, por encima de la relación calidad precio. Otro factor que también valoran los clientes a la hora de elegir supermercado es la posibilidad de realizar la compra de una sola vez.
Por tipo de supermercado, las cadenas de surtido corto continuaron superando a los operadores regionales, a pesar de que estos aumentaron su presencia entre el público 'senior' y cada día se atreven más a expandirse más allá de sus áreas de influencia -Rodilla puso como ejemplo la red desplegada por la firma guipuzcoana BM, quien cuenta ya con 79 supermercados en Madrid-.
Junto a Mercadona, el podio de las cadenas líderes en el segmento del surtido corto lo ocuparon Carrefour (9,8% cuota de mercado, la misma que en 2023) y Lidl (6,5%, un 0,2% más que el año anterior).
En el caso de la compañía de origen francés, se vio lastrada por la caída de la actividad en los hipermercados, que han solventado con el aumento del volumen de negocio en los pequeños supermercados urbanos de proximidad. También sufrió una caída en el segmento de las familias, que compensó con un crecimiento entre el sector senior.
Lidl, por su parte, continuó basando su política comunicativa en sus precios competitivos y sus ofertas. "Lidl es una de las cadenas que podrían estar más amenazadas por el crecimiento de los operadores regionales", aseguró Rodilla.
Aldi se consolidó como la quinta cadena en términos de compradores. La enseña alemana ha duplicado su número de compradores en la última década. "El principal reto que posee es aumentar el volumen de la cesta de sus clientes", indicó el experto de Kantar Media
Día, por su parte, vivió un gran crecimiento en la segunda parte de 2024 tras completar su restructuración, a pesar de lo cuál su cuota de mercado descendió dos décimas (3,6%) en 2024. Pese a esto, la cadena consiguió mejorar su imagen de marca, asentar su marca blanca y reforzar su posición entre el público senior.
Por último, Rodilla destacó el crecimiento de las dos centrales de compras -Grupo IFA y Euromadi- quienes ya llegan al 90% de los hogares españoles.
|