Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís pide una segunda descentralización del Estado para dar a los ayuntamientos competencias en vivienda

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 13:43 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, destacó este jueves que su partido apuesta por "avanzar en una segunda descentralización del Estado para dar financiación y competencias a los ayuntamientos en materia de vivienda", una propuesta que es "muy sencilla".


Así lo indicó Ibáñez en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde destacó que la ampliación del parque público de vivienda es una medida que "sí goza de una unanimidad parlamentaria", pero "desgraciadamente" España tiene "un 2% raquítico de parque público, lejos del 9% de la Unión Europea y muy lejos del 30% de Países Bajos".


Denunció que los ayuntamientos tienen "miles de millones de euros durmiendo en los bancos". "Estamos hablando de 38.698 millones de euros, según el Banco de España, que los ayuntamientos tienen y no pueden gastar sencillamente porque el señor Sánchez no ha desmontado la arquitectura de opresión fiscal que hizo el señor Montoro", criticó.


Por ello, dijo que su partido propuso al Gobierno "una nueva ley de bases local" que permita que los ayuntamientos tengan competencias en materia de vivienda y le instó a derogar de manera "inmediata" tanto la "Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera como la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local".


Mientras esto sucede, propuso que los ayuntamientos, "de manera transitoria", puedan utilizar sus recursos, los citados 38.600 millones de euros, "casi el doble del déficit que tienen estos mismos", para "la compra masiva de vivienda en nuestro país".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto