Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid destinará 935.000 euros en los próximos tres años a la innovación y el emprendimiento agroalimentarios

Agencias
jueves, 13 de febrero de 2025, 13:15 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el gasto plurianual de 935.564 euros para la gestión y la calidad y control en materia de seguridad alimentaria de 'Madrid Food Innovation Hub' (MFIH), el vivero municipal de empresas de Madrid Emprende, ubicado en Villaverde y dedicado a impulsar el emprendimiento y la innovación en el sector agroalimentario.


Según informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Emprendimiento, llevará a cabo la licitación de un contrato de servicios esenciales de este centro con el objetivo de "seguir consolidándolo como un referente internacional en el sector de la alimentación y apoyar a los emprendedores que apuestan por la innovación y la tecnología en este ámbito".


La licitación se divide en dos lotes. El primero hace referencia al servicio de calidad y control en materia de seguridad alimentaria e higiénico-sanitaria y se encargará de "garantizar la seguridad alimentaria en la cocina-incubadora del vivero", un espacio clave para el desarrollo de proyectos e iniciativas en el sector de la alimentación.


Por su parte, el segundo lote va referido al servicio de dinamización y gestión del vivero, se centra en la realización de programas de incubación y aceleración para empresas, la creación de un ecosistema en torno a la industria alimentaria en la ciudad y el fomento de proyectos de innovación y emprendimiento local con impacto en el distrito de Villaverde.


El presupuesto para ambos lotes asciende a 935.564 euros, divididos en tres anualidades. La fecha prevista del inicio del contrato es el 1 de agosto de 2025 con un plazo de ejecución del contrato de 36 meses, con la posibilidad de prórroga de 24 meses.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto