Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica solicita concurso de acreedores para su filial peruana

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 21:06 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Telefónica solicitó este viernes un procedimiento concursal para Telefónica del Perú a las autoridades de competencia de ese país (Indecopi), "orientado a la reestructuración financiera y de las operaciones" de la filial, según informó este viernes la compañía española a la CNMV.


Para ello, Telefónica Hispanoamérica ha concedido un crédito mercantil de hasta unos 1.549 millones de soles (aproximadamente 394 millones de euros), para atender las necesidades operativas de caja de Telefónica del Perú.


"Como es de público conocimiento, la situación financiera de Telefónica del Perú se ha visto muy negativamente afectada por contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad, así como por decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante", explica el grupo, que recuerda que mantiene abierto por este asunto un arbitraje ante el Centro Internacional para el Arreglo de Disputas sobre Inversión (Ciadi).


Telefónica asegura que los pasivos de Telefónica del Perú no se encuentran garantizados por ninguna otra entidad del Grupo Telefónica, y que seguirá explorando alternativas estratégicas respecto de su inversión en Telefónica del Perú.


Telefónica aclara en un comunicado que continuará prestando servicios sin interrupción a sus más de 13 millones de clientes en Perú.


COMPROMISOS


"Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al proceso concursal es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos. Estamos enfocados junto a empleados y proveedores en garantizar la permanencia de Telefónica de Perú a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios", dijo Elena Maestre, presidenta ejecutiva de la filial peruana.


En diciembre pasado, la compañía alcanzó su primer millón de clientes conectados a fibra óptica al hogar y en la actualidad está en capacidad de proveer servicios de fibra a más de 4 millones de hogares. En octubre pasado, la filail lanzó además el proyecto de modernización de su red móvil.


"El inicio del proceso de reestructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra; sino que proporcionará a la compañía la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio", señala la tecnológica.


Para organizar el proceso, la compañía ha contratado los servicios de la empresa Kroll, una consultora de asesoramiento financiero que integrará a un miembro de su equipo como Director de Reestructuración – Chief Restructuring Officer (CRO, por sus siglas en inglés).


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto