MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, pidió este martes al Partido Popular que salga de la "ambigüedad" y explique si está a favor de que Rusia y Estados Unidos "negocien sobre la soberanía y la integridad de Ucrania y por lo tanto de Europa sin contar con Ucrania ni con Europa".
Así lo indicó López en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde aseguró que ante Ucrania "no caben medias tintas ni equilibrios ni neutralidades ni equidistancias, aquí hay que ser muy claro", por lo que pidió al PP que, "sin irse por las ramas", conteste unas preguntas "muy simples" que "se responden con un sí o con un no".
En concreto, quiso saber si el PP "está a favor de los aranceles que quiere imponer a las empresas y a los productos españoles y europeos el Gobierno de Estados Unidos" y si está a favor o no de que "se expulse a los palestinos de su tierra para que los especuladores amigos de Trump conviertan y construyan allí resorts".
También quiere saber si apoya que "estos de la Administración americana" vayan a Alemania "a apoyar a partidos nazis para destruir a la propia Europa". "O se está con la democracia, los valores, los derechos humanos y con Europa o se está con quienes quieren destruir todo esto", destacó, y esperó "una respuesta del señor Feijóo".
A su juicio, todas las formaciones políticas deberían decir "claramente" qué es lo que piensan de lo que está pasando en Ucrania porque "ya vale de ambigüedades". "Los únicos que han sabido leer el escenario es Vox, poniéndose de una parte" y los socialistas poniéndose "claramente" de la contraria, subrayó.
ENVÍO DE TROPAS
Preguntado sobre si el PSOE estaría dispuesto a apoyar en el Congreso, si así lo decide Europa, el envío de tropas a Ucrania, López comentó que "cuando llegue ese río cruzaremos el puente, no estamos en eso ni de lejos todavía". "España manda tropas y tiene tropas desplegadas incluso aquí en Europa, pero en misiones de paz, no en guerra, y en Ucrania todavía hay una invasión", matizó.
Incidió en que "no toca" este debate "en este momento". "No estamos en una situación como el despliegue de tropas de España en otros países, no estamos ni de lejos en esa situación", comentó. Por el contrario, sí se mostró partidario de abrir una "reflexión pedagógica" sobre subir el gasto en defensa.
Dijo que "queda muy bien decir que no hay que gastar más en defensa o en seguridad, pero analicemos la situación que vivimos". Antes, destacó, "nos fiábamos todos de que nos iba a salvar Estados Unidos, pero ahora no sabemos", por lo que "habrá que hacer un debate sobre qué tiene que hacer Europa" e "igual sí tenemos que invertir más en seguridad".
Al respecto, el portavoz del PSOE en el Congreso matizó que no habla de una defensa "como la que hemos defendido siempre", pero "la seguridad ahora tiene flancos que pueden venir del ciberterrorismo o la ciberdelincuencia". "Hablemos en serio, sin demagogias", concluyó.
|