Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno licita un contrato de 363 millones para construir el primer tramo del AVE Burgos-Vitoria

Agencias
martes, 18 de febrero de 2025, 14:58 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros autorizó este martes destinar 363 millones de euros a la construcción del primer tramo de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Burgos y Vitoria, un tramo de 8,4 kilómetros entre Pancorbo y Ameyugo.


El contrato, a licitar a través de Adif AV, comprende la construcción de la plataforma del tramo intermedio, sobre la que se tenderá la línea, de vía doble y ancho estándar. El trazado está ubicado en la provincia de Burgos entre los tramos Piérnigas-Pancorbo y Ameyugo-Manzanos, cuyos proyectos está en redacción.


La actuación constituye un nuevo desafío técnico y de ingeniería, dado que el 77% del total del tramo discurre en una sucesión de tres túneles y tres viaductos, con los que la nueva línea se integrará de forma respetuosa en el entorno y se adecuará al resto de las dotaciones con las que se cruza, como la autovía A-1, que sortea hasta en dos ocasiones.


Entre las estructuras más destacadas del trazado, figuran la continuación del túnel de Pancorbo, de 4 kilómetros por el que la línea cruza los Montes Obarenes; y el viaducto de 1,1 kilómetros que, justo a continuación del túnel, sobrevuela sobre la A-1, la carretera autonómica SC-BU-7 y el Arroyo de la Llosa.


La línea de alta velocidad Burgos-Vitoria tendrá un total de 96,6 kilómetros y supone el despliegue de una nueva línea de vía doble de ancho estándar y un baipás en vía única en Miranda de Ebro, que posibilitará la parada de trenes en esta localidad y la circulación sin parada por el exterior.


La construcción de la línea se estructura en siete tramos, todos en marcha. Así, el Ministerio avanza en los proyectos de los otros seis para tener todos licitados en 2026.


La LAV Burgos-Vitoria conectará el País Vasco a la red de alta velocidad y mejorará su comunicación y tiempos de viaje con el centro y el resto del país, reforzando la cohesión y vertebración territorial.


Además, constituye un destacado avance en el desarrollo del Corredor Atlántico. En este sentido, la nueva línea da continuidad a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid-Burgos, no sólo hasta el País Vasco, donde enlazará con la red de alta velocidad que actualmente se construye entre las tres capitales vascas, sino también a la frontera francesa.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto