Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google presenta una nueva IA dedicada a la investigación biomédica

Agencias
miércoles, 19 de febrero de 2025, 18:11 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Google anunció este miércoles el lanzamiento de una IA 'co-científica' diseñada para realizar el proceso de razonamiento que sustenta el método científico y operar en colaboración con un investigador experto.


Según explicó la tecnológica en un comunicado, el científico proporciona un objetivo de investigación y el nuevo modelo de IA busca la bibliografía publicada y sintetiza los trabajos anteriores. Además, el sistema es capaz de evaluar los hallazgos, ampliar nuevos conocimientos y generar nuevas hipótesis de investigación y protocolos experimentales para validación experimental posterior.


Este modelo 'co-científico' fundamenta sus recomendaciones citando la bibliografía pertinente y explicando el razonamiento de sus propuestas.


Google precisó que esta IA ha mostrado resultados iniciales prometedores con la validación de socios académicos como investigadores del Imperial College de Londres, del Houston Methodis y científicos de Stanford.


La nueva IA ha propuesto una hipótesis que refleja los resultados de un descubrimiento inédito sobre un nuevo mecanismo de transferencia de genes que puede ayudar a comprender la propagación de la resistencia a los antimicrobianos, y que fue validado experimentalmente. También ha propuesto nuevas dianas terapéuticas para tratar la fibrosis hepática y los fármacos para ello fueron validados por la Universidad de Stanford y ha sugerido la reconversión de un fármaco existente para la investigación de la leucemia mieloide aguda, lo que también ha sido validado por los expertos.


"Este modelo de IA colaborativa enfocada a la investigación biomédica no pretende automatizar el proceso científico, sino, por el contrario, impulsar la colaboración de manera que los expertos puedan conversar con la herramienta sobre sus propias hipótesis o refinar las generadas por el sistema", según destacó Google.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto