Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España refuerza su oferta hotelera como destino de golf

Agencias
lunes, 24 de febrero de 2025, 12:20 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El complejo Fairmont La Hacienda protagonizó este fin de semana el primer gran estreno hotelero del año y suma un nuevo resort de golf de ultralujo al palmarés de reconocidos establecimientos de este tipo en el país, ubicados principalmente al sur, que refuerzan España como destino del gran lujo hotelero y de golf mundial.


La llegada de este hotel de ultralujo confirma el buen pulso de la actividad hotelera y turística especializada en golf del país, como apunta el último estudio de IE University, realizado en colaboración con la Asociación Española de Campos de Golf y la Real Federación Española de Golf, que señala que, España recibió a cerca de 1,4 millones de turistas de golf en 2023, quienes generaron un gasto turístico de 6.344 millones de euros. Unas cifras que sitúan España como líder en turismo de golf, atrayendo al 42% de los turistas de golf extranjeros de los países emisores más importantes de Europa, por encima de otros populares destinos como Irlanda, Francia, Portugal o Reino Unido, que reciben alrededor del 25% de estos turistas.


El nuevo hotel Fairmont La Hacienda, el único de la lujosa insignia en España (del grupo francés Accor), cuyo propietario es la socimi Millenium, busca convertirse en uno de los referentes del ultralujo en el país. Está inspirado en el patrimonio cultural andaluz y cuenta con 213 habitaciones y branded residences con vistas panorámicas del Mediterráneo, así como dos prestigiosos campos de golf, incluido La Hacienda Links Golf, que pertenece desde hace tres años a la red de campos de golf más exclusiva del mundo, elaborada por European Tour Destinations.


También en Andalucía, La Finca Cortesin en Málaga, ya en funcionamiento desde hace unos años, prepara una ampliación de su completo con la intención de levantar un macroproyecto que amplíe la capacidad del resort con cerca de 800 viviendas. Está previsto que arranque en 2026 con una inversión cercana a los 600 millones de euros. Mientras tanto, el hotel ubicado en el resort ha sido reconocido como el segundo mejor hotel de España en la 10Best List de los Beyond Luxury Awards 2024; y su campo de golf recibió a final de año el título a 'mejor campo de golf de España' en los World Golf Awards 2024.


A ellos se suman otros complejos de golf que se mantienen en la élite en España como Abama Resort en Tenerife, con sus 151 residencias de lujo premiadas en los World Travel Awards por sus vistas al océano y la isla de La Gomera; o el Grand Hyatt La Manga Club Golf en Murcia, el primero de la marca en España (existe un segundo en Barcelona, pero se trata de un hotel urbano) con más de 200 habitaciones y suites, con influencias moriscas en su decoración y vistas al mar Mediterráneo y el parque natural de Calblanque. Además, alberga tres de los mejores campos de golf de 18 hoyos de Europa.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto