Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares acusa al PP de intentar politizar la carrera diplomática

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 17:39 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el PP trata de "politizar la carrera diplomática" y le instó a dejar "a los funcionarios en activo tranquilos".


Así lo sostuvo José Manuel Albares en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en respuesta al senador del PP Iñigo Fernández, que le pidió explicaciones por los motivos de que "tres embajadores de España en otros tantos países" han sido "cesados, destituidos por el ministro en dos semanas y ninguna explicación al respecto".


En su réplica, Albares dijo que la pregunta le "deja perplejo", ya que aludía a los embajadores en Croacia, Bélgica y Corea del Sur, a los que aludió el senador del PP "en el momento en el que le estoy respondiendo están en su puesto". "¿Está usted de broma o habla en serio?", remarcó.


Fernández esgrimió entonces las quejas de la Asociación de Diplomáticos Españoles que este martes visitaron el Senado: "Hablan de arbitrariedad en el Ministerio, hablan de falta de reglas y de falta de normas, hablan de comportamiento despótico", subrayó.


Para el senador del PP, en el Ministerio de Asuntos Exteriores "lo prioritario no es el interés de España, sino cualquier otra consideración, como pueden ser las campañas de promoción personal del presidente del Gobierno o los intereses personales del señor Rodríguez Zapatero o la vanidad del propio ministro".


Albares defendió que "el Ministerio funciona por los cauces habituales", y recordó que la ley del servicio exterior vigente fue aprobada por el PP "cuando tenían mayoría absoluta".


El titular de Exteriores pidió al PP "abandonar ese intento, que llevan ya tiempo intentando, de politizar la carrera diplomática", y dejar "a los funcionarios en activo tranquilos".


El ministro aseguró que "nosotros estamos revirtiendo los destrozos que, con sus recortes, cuando estaban ustedes en el Gobierno, hicieron en el servicio exterior", y por ello "estamos en una nueva sede ahora, en vez de la sede infame donde ustedes tuvieron a los diplomáticos durante tantos años".


En la misma línea destacó que durante su etapa en el cargo "se ha producido la primera subida salarial del personal laboral en el exterior", se ha subido durante tres años.


También alegó que "hemos abierto cuatro nuevos consulados en India, en el Reino Unido, en China, en Cuba", mientras que el PP no abrió ninguno. Finalmente, esgrimió que "hemos ampliado la plantilla del personal laboral en el exterior en 150 personas", mientras que el PP no lo hizo.


En cualquier caso, lamentó, "lo peor de todo es que en estos momentos tan graves para Europa, tan decisivos", desde el Partido Popular "vienen aquí con comentarios de café", mientras no realizan "ni una propuesta para la paz en Ucrania, ni una propuesta para la unidad de Europa, ni una propuesta de humanidad para los miles de palestinos muertos bajo las bombas en Gaza".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto