Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Víctimas de la poliomielitis interrumpen el Pleno del Senado para denunciar la falta de apoyo del Gobierno

Agencias
martes, 25 de febrero de 2025, 17:27 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Tres mujeres de la Plataforma Niños de la Polio interrumpieron este martes la sesión de control al Gobierno en el Senado para reclamar una solución y que las administraciones se pongan de acuerdo ante la falta de ayuda por parte del Ejecutivo.


El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se encontraba interviniendo en la sesión de control de la Cámara Alta cuando los miembros de esta plataforma interrumpieron con sus gritos la sesión pidiendo al Gobierno "una solución" hasta que el personal de la Cámara procedió a desalojarlos de la tribuna de invitados.


Rosa Herranz, miembro de la plataforma, señaló a su salida que las administraciones "llevan más de dos años para hacer un informe y nos han olvidado".


Explicó que se trata de un informe para reclamar que se pueda dar rehabilitación a los afectados por la poliomielitis, cuando desde la plataforma también reclaman que se pueda dar mayores facilidades de accesibilidad, investigación y una indemnización "por llevar tanto tiempo esperando".


"Estamos viendo que el Gobierno no hace nada cuando este informe se tendría que aprobar en el Consejo Interterritorial y, a partir de ahí, que las comunidades autónomas pudieran darnos facilidades", aseguró.


Se trata de hombres y mujeres que nacieron en los años 50 y 60 del siglo XX y padecieron, siendo niños, la poliomielitis, y reclaman hoy que ninguna de sus necesidades y demandas han sido atendidas por los gobiernos.


A pesar de ver reflejada su condición de víctimas de polio en la disposición adicional 11 de la Ley de Memoria Democrática del 21 de octubre de 2022, denuncian que ni el Gobierno anterior ni el actual "tiene mucha prisa en desarrollarla".


Durante años, diversas asociaciones de víctimas de la polio y del síndrome postpolio no han cejado en su empeño de abrir el diálogo con todas las instituciones para dar respuesta a sus necesidades más primarias, especialmente las que tienen que ver con una atención sociosanitaria efectiva y de calidad.


"Llevamos muchos años sin rehabilitación frecuente y estamos padeciendo enfermedades secundarias", criticó Herranz, quien sufre el síndrome postpolio. Entre sus síntomas está la dificultad para respirar, debilidad muscular, artrosis y dolores generalizados.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto