Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Derecho y Discapacidad presenta la cuarta entrega de su medidor del cumplimento de los derechos humanos en Iberoamérica

Agencias
sábado, 12 de abril de 2025, 09:55 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) presentará el 29 de abril a las 16.00 horas la cuarta entrega de su Proyecto Latamdis, consistente en un medidor en línea del cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad en la región iberoamericana.


La nueva fase que se da a conocer se añade a las tres anteriores ya operativas y se centra en el análisis de los artículos 12 y 13 (ejercicio de la igual capacidad jurídica y derecho de acceso a la justicia, respectivamente) de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en un país tan relevante en el concierto latinoamericano como es México.


La presentación correrá a cargo de Agustina Palacios, comisionada de Estudios para América Latina de la FDyD, que introducirá a la ponente principal, Diana Sheinbaum (México), socia fundadora y coordinadora del Programa Discapacidad y Justicia de Documenta, autora del informe referido a México.


Previamente, representantes de la FDyD y del Ministerio de Exteriores español darán la bienvenida al seminario. Para cerrar la sesión, dos juristas expertos de derechos humanos de las personas con discapacidad abordarán las condiciones para el surgimiento y consolidación de un Derecho de Discapacidad en la región iberoamericana, como disciplina jurídica con identidad separada y propia.


El Proyecto Latamdis es una iniciativa de la FDyD financiada por el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales.


Esta presentación se enmarca en las actividades conmemorativas del 3 de mayo de 2025, que es el día nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El seminario podrá verse de manera telemática, para lo cual es necesario inscribirse en el enlace 'https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuh_B4xbW7YFP8KUYK7kLfdOu9MKXwDvUXi8vfHZSBLEAbNw/viewform'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto