MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Aena pagará este jueves, 24 de abril, un dividendo de 9,76 euros por acción por los resultados del ejercicio 2024, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 746,6 millones de euros, que sumados a lo percibido por el Tesoro desde la privatización parcial del gestor aeroportuario hace nueve años se elevan ya a los 3223,7 millones.
Este nuevo dividendo, que fue ratificado por la junta de accionistas el pasado 9 de abril, supone un incremento del 27,4% con respecto a los 7,66 euros abonados el año pasado, que dejaron al Estado 586 millones, un 61,2% más que en 2023.
El dividendo del año pasado fue el segundo después de que el gestor recuperara el pago de esta retribución a los accionistas tras tres años en que no procedió a su reparto como consecuencia de la pandemia del coronavirus. En 2023, el Tesoro recibió 363,4 millones.
De hecho, pocos días antes de la declaración del estado de alarma Aena aprobó el pago de un dividendo por el ejercicio 2019 de 7,58 euros por acción que iba a suponer para el Estado unos ingresos de 580 millones que más tarde suspendió por la pandemia.
Dicho dividendo se incrementaba un 9,4% con respecto al del ejercicio 2018, que fue de 6,93 euros por acción y reportó 530,1 millones al Estado.
El anterior de estos dividendos, de 6,5 euros por acción en base a los beneficios de Aena en 2017, supuso para el Estado, que mantiene el 51% del gestor, el cobro de 497,5 millones.
Esta remuneración representó un incremento del 70% con respecto a la de 2016, que se produjo porque el Consejo de Administración decidió elevar hasta el 80% del beneficio el 'pay out', subida que se mantiene todavía y que seguirá, al menos, hasta 2026.
Al pago de estos ejercicios, se suman los 293 millones percibidos por el dividendo de 2016, que fue de 3,83 euros por acción, y los 207,3 millones del de 2015, de 2,71 euros por título.
Teniendo en cuenta que el Estado también ingresó 4.437 millones con la salida a Bolsa del 49% de Aena, en su conjunto los ingresos recibidos por el Tesoro por la privatización parcial del gestor aeroportuario alcanzan ya los 7.660,7 millones.
|