| ||||||||||||||||||||||
Abel Pérez Rojas
Abel Pérez Rojas es poeta, comunicador, académico y gestor de espacios internacionales de educación permanente, originario de Tehuacán, Puebla. Cursó estudios de Derecho, dos maestrías: Ciencias de la Convivencia Humana, Participación Social y Educación Permanente; así como un doctorado en Educación Permanente. Es posdoctor en Ciencias de la Educación. Es doctor honoris causa por la Universidad Mesoamericana. Es miembro honorario de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México. Es vicepresidente de dicha Academia, Capítulo Puebla. También es miembro de la Legión de Honor Nacional de México. Su labor cultural ha sido reconocida por gobiernos locales de Argentina y Chile. Ha escrito los poemarios De la brevedad al intento (2011), Provocaciones al impulso y a la razón (2012), Píldora roja (2013), Resurgir de la cera (2019), ReconstruirSE (2019), Mírame en mi poesía (2021) y Vecindario celeste (2022), así como Educar(se). Aportes para la educación del siglo XXI (2014), que es una recopilación de artículos periodísticos cuyo tema central es la educación. Es recopilador de las Antologías internacionales de poesía Sabersinfin (cinco ediciones hasta 2024) y de la Agenda de poesía latinoamericana actual; dirige la revista literaria Filigramma. Ha planteado y desarrollado conceptos innovadores como la alfabetización cervecera, las tres leyes de los exoesqueletos y es coautor de la Carta de Barrios Educadores. |
![]() |
Los rayos del sol transforman lo gris en algo menos sombrío y lo claro en luminosidad. Una vez más, esta afirmación se confirma con el amarillento papel sobre la lápida de concreto frío; el haz de luz genera la ilusión de que se trata de hojas recientes, no de desgastada celulosa de contrabando.
En un mundo en constante cambio, la literatura se erige como un faro que ilumina y guía nuestro entendimiento de la realidad. En esta edición de Filigramma, refrendamos la capacidad de las palabras para transformar, inspirar y desafiar las percepciones establecidas.
Afuera todo transcurre con normalidad. Vehículos indebidamente estacionados en doble fila a las afueras de las escuelas del barrio.
Un repartidor de pizzas sortea el intenso tráfico montado en una motocicleta negra del año 2009, mientras el sacerdote de la iglesia confirma que solo Chonita acudió al servicio religioso. Personas de aquí para allá, de allá para todas partes.
'Te amo como nadie te ha amado, como nadie te amará, como si se tratara del mejor de tus relatos', dijo en la medida que se entregaba en los brazos bronceados de Susana, la mujer de mirada miel dueña de sus sueños.
Cada vez que una grafía aparece escrita, la figura de ese ser va conformándose. Con una estrofa completa aparece un dedo, dos poemas dan origen a sus brazos. Extraña correlación frente a quien ya se ha percatado del fenómeno y puntual le sigue con incredulidad y extrema curiosidad de investigad
La intermitencia en la iluminación no se debe a la falta de suministro eléctrico, es a causa del filamento del amarillento foco que está próximo a expirar. El vaivén en los lúmenes remarcan las imperfecciones de la pared que alguna vez fue blanca.
SABERSINFIN, proyecto internacional de educación permanente con dieciocho años de trayectoria y su plataforma editorial, invita a escritores de todos los países a participar en su 5ª Antología Internacional de Poesía, cuya finalidad es conformar un compendio literario incluyente de poesía actual. La temática será libre.
Se dice fácil, pero siete años de viaje no es cosa menor, más si se tiene presente que para cruzar el trecho hay que echar mano de tecnología de punta. Atrás quedaron jornadas extenuantes de experimentación, de trabajo profundo al cual acudieron los mejores científicos del país.
EI VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin contó con varias dimensiones que rebasaron con mucho el programa oficial. En la programación general pública solo incluimos los eventos organizados en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pero quienes integramos Sabersinfin aprovechamos la presencia de nuestros visitantes para propiciar más espacios de intercambio.
Llegó la hora para el desarrollo del VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, el cual se efectuará del 22 al 24 de mayo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por tal motivo, la semana pasada en este mismo espacio adelanté datos biográficos de algunas de las compañeras y compañeros provenientes del extranjero a esta concurrencia literaria.
Del miércoles veintidós al viernes veinticuatro de mayo se efectuará en la capital poblana el VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, evento organizado en forma conjunta entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin.
El grito que se escuchó al fondo no fue lo suficientemente claro para saber si era de alegría, para pedir auxilio o simple exclamación de quien no puede contener el impulso y tiene que ir más allá de los límites de la comunicación cotidiana.
|