| ||||||||||||||||||||||
Carlos Ortiz de Zárate
Carlos Ortiz de Zarate nacido en Santurtzi en 1944, emigrante de “conciencia” desde principios de los 60s, me formé, esencialmente en Francia. Regresé a España en lo 70. Doctor en Filología Románica (francés) por la Universidad de Barcelona, obtuve la plaza de Titular de Civilización Francesa en la Universidad de Las Palmas. Opté por la jubilación anticipada en septiembre de 2006, para dedicarme a una de mis asignaturas pendientes, la escritura creativa.
Estoy haciéndome concursando a lo que sale; he sido uno de los premiados, en dos ocasiones, en el concurso de “Cuentos Infantiles Sin Fronteras” de Otcharkoaga, Bilbao y Ediciones Irreverentes, MAR y Cercanías han seleccionado mis relatos para formar parte de algo más de una decena de antologías. Obtuve el accésit en la última edición del premio Oscar Wilde de novela breve, por mi obra Cowboy from Brooklyn, que he editado el pasado agosto en Editorial Círculo Rojo y en E-book en Amazon. Vivo en Villaviciosa de Asturias. |
“El Mundo” ofrece un buen planteamiento de la derrota en: “Elecciones en Grecia: Los hombres de negro siempre ganan.
No hay fondos para el Estado del Bienestar. Nos hacen pagar un espectáculo mediático que impone una visión del mundo en que aquel no cabe por “Razón de Estado” y de la actual UE, es un discurso de la corrupción y de la prepotencia.
En los últimos cuatro años, la región ha subido la deuda un 30%”El 10 de septiembre de 2018 un artículo del mismo medio ofrece un buen ejemplo de la manipulación que sufre nuestra actualidad: “El presidente de la Comunidad de Madrid critica que la alcaldesa se presente a la reelección”: https://elpais.com/ccaa/2018/09/09/madrid/1536489184_109775.htmlEl anti titular, en gran formato, es elocuente, el presidente de la Comunidad Autónoma sentencia: “El balance de Carmena es nefasto”.El señor Garrido no necesita argumentar tal afirmación “El País” da cabida a condenas indocumentadas, cuando, el gobierno de la ciudad de Madrid, desde 2017 ofrece una web en la que explica y acepta preguntas sobre su gobernanza: https://transparencia.madrid.es/portales/transparencia/es/Portada/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=b8e8508929a56510VgnVCM1000008a4a900aRCRDLa libertad de información corresponde al derecho de la ciudadanía a la misma.¿Qué decir de medios que optan por publicar opiniones no documentadas?Eso, querida alcaldesa, es lo que nos dicen que nos toca hasta que nuestra denuncia sea más sonora que la manipulación de la actualidad.Mientras tanto, corremos el riesgo de que el electorado sea más sensible a unos ruidos políticos y mediáticos indocumentados.Eres jurista y sabes que cualquier acción en este ámbito requiere documentación cotejada.
El 30 del pasado enero, “Le Figaro” publicó los resultados de una encuesta en la que participaron 116.155 de los lectores del medio, cuya pregunta era: “La popularité d'Emmanuel Macron peut-elle se redresser en 2019?
Sánchez obtuvo mayoría en la moción de censura a un partido de gobierno procesado y condenado por una corrupción que aflora aún más en la misma actualidad que afirma que el gobierno ha perdido la confianza parlamentaria por el “Procés”.Sorprende la noticia publicada el pasado miércoles: “PP y PSOE se unen para dar carpetazo a la comisión de la financiación irregular del PP sin que comparezca Rajoy”: https://www.eldiario.es/politica/Comision_financiacion_PP-Congreso-comparecencia-Rajoy-conclusiones_0_867563516.htmlLos jugados están atascados de casos relacionados con la corrupción del PP: “Situación judicial de 25 casos judiciales relacionados con el PP. Febrero de 2019”: http://www.losgenoveses.net/Los%20Asuntillos/banquillopp.htmLo que se conoce como “Las cloacas del Estado” afecta al “Procés”, además de a los cimientos del Estado de Derecho: : https://www.youtube.com/watch?v=nK5b1W9OPokTómate el tiempo.
|