Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Ortiz de Zárate
Carlos Ortiz de Zárate
Las elecciones griegas se han presentado de sopetón en plenas negociaciones del PSOE con Podemos, un partido que apoya al perdedor

“El Mundo” ofrece un buen planteamiento de la derrota en: “Elecciones en Grecia: Los hombres de negro siempre ganan.

El caso Flick estalló en 1981 cuando una inspección fiscal

No hay fondos para el Estado del Bienestar. Nos hacen pagar un espectáculo mediático que impone una visión del mundo en que aquel no cabe por “Razón de Estado” y de la actual UE, es un discurso de la corrupción y de la prepotencia.

En la locura de esta campaña electoral os miro a los “poderes emergentes” de aquella primavera ciudadana. No quiero emular a Quevedo, pero la actualidad dice que la temida locura ha entrado en vuestros reinos

En los últimos cuatro años, la región ha subido la deuda un 30%”El 10 de septiembre de 2018 un artículo del mismo medio ofrece un buen ejemplo de la manipulación que sufre nuestra actualidad: “El presidente de la Comunidad de Madrid critica que la alcaldesa se presente a la reelección”: https://elpais.com/ccaa/2018/09/09/madrid/1536489184_109775.htmlEl anti titular, en gran formato, es elocuente, el presidente de la Comunidad Autónoma sentencia: “El balance de Carmena es nefasto”.El señor Garrido no necesita argumentar tal afirmación “El País” da cabida a condenas indocumentadas, cuando, el gobierno de la ciudad de Madrid, desde 2017 ofrece una web en la que explica y acepta preguntas sobre su gobernanza: https://transparencia.madrid.es/portales/transparencia/es/Portada/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=b8e8508929a56510VgnVCM1000008a4a900aRCRDLa libertad de información corresponde al derecho de la ciudadanía a la misma.¿Qué decir de medios que optan por publicar opiniones no documentadas?Eso, querida alcaldesa, es lo que nos dicen que nos toca hasta que nuestra denuncia sea más sonora que la manipulación de la actualidad.Mientras tanto, corremos el riesgo de que el electorado sea más sensible a unos ruidos políticos y mediáticos indocumentados.Eres jurista y sabes que cualquier acción en este ámbito requiere documentación cotejada.

Los “chalecos amarillos” han conseguido algunas mejoras sociales, pero no les bastan

El 30 del pasado enero, “Le Figaro” publicó los resultados de una encuesta en la que participaron 116.155 de los lectores del medio, cuya pregunta era: “La popularité d'Emmanuel Macron peut-elle se redresser en 2019?

Sánchez obtuvo mayoría en la moción de censura a un partido de gobierno procesado y condenado por una corrupción que aflora aún más en la misma actualidad que afirma que el gobierno ha perdido la confianza parlamentaria por el “Procés”.Sorprende la noticia publicada el pasado miércoles: “PP y PSOE se unen para dar carpetazo a la comisión de la financiación irregular del PP sin que comparezca Rajoy”: https://www.eldiario.es/politica/Comision_financiacion_PP-Congreso-comparecencia-Rajoy-conclusiones_0_867563516.htmlLos jugados están atascados de casos relacionados con la corrupción del PP: “Situación judicial de 25 casos judiciales relacionados con el PP. Febrero de 2019”: http://www.losgenoveses.net/Los%20Asuntillos/banquillopp.htmLo que se conoce como “Las cloacas del Estado” afecta al “Procés”, además de a los cimientos del Estado de Derecho: : https://www.youtube.com/watch?v=nK5b1W9OPokTómate el tiempo.

​Pepa Flores explicó muy bien en su LP con este título (1976), la desconstrucción de referentes a la que nos hemos dejado someter. En 2019 estamos aún más sometidos al síndrome: la mar está gravemente “contaminada”.
​Ha habido muchas alabanzas y pocas críticas al discurso del 24 D de Felipe VI, el president catalán ha puesto el dedo en la llaga. ¡Gran escándalo! Dejemos los aspavientos: gran oportunidad para propulsar el liderazgo que necesita esta España nuestra.
La lectura de esta obra me ha levantado el castigo de una gripe que se está alargando demasiado.
​Este jueves se ha celebrado, en sede parlamentaria, el 40 aniversario de la Constitución española, poca invitación y menor acogida. Han puesto la primera piedra para la celebración mariana como si no estuviera haciendo aguas el Estado de Derecho.
Wendy Josefina Arrieta Molero, encerrada en una celda mucho más agobiante que la mía, me cuenta un viaje que resuelve el pleito entre los realismos mágicos y maravillosos con una mezcla de ambos y un toque de identidad.
Hay una buena base para señalar la fuerza del primer presidente, José María Herrera, muy vinculado a José María Escrivá de Balaguer y a la creación del Opus Dei.
Las sentencias del Supremo se contradicen Sus Señorías que han votado en unas u otras sentencias son, de hecho o de derecho, “irresponsables”. Este es, a mi manera de ver, el núcleo del lio de ¿quién paga los “gastos” hipotecarios?
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris