Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carmena | Política | Elecciones

¡Ay Carmena!

En la locura de esta campaña electoral os miro a los “poderes emergentes” de aquella primavera ciudadana. No quiero emular a Quevedo, pero la actualidad dice que la temida locura ha entrado en vuestros reinos
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 19 de abril de 2019, 09:41 h (CET)

La última estimación de voto a tu candidatura publicada, te augura como la más votada, pero condenada a la oposición porque PP. VOX y Cs tendrían amplia mayoría de gobierno: “Encuesta Ayuntamiento de Madrid: Carmena lograría una victoria insuficiente para retener la Alcaldía”:


https://www.madridiario.es/467039/elecciones-municipales-carmena-ayuntamiento-madrid




Claro que la encuesta ha sido encargada por Telamadrid y que Pepu Hernández, un brillante entrenador de baloncesto que ha entrado en política como candidato de Sánchez en estas elecciones, sale como político local más valorado, pero también, el artículo atribuye la derrota al desmorono de la izquierda. Y eso es cierto.


Tendremos que platearnos ese potencial fracaso y aprender antes de que los votos resulten de la manipulación política y mediática que se nos ofrece tan generosamente.


Así, me centraré en la mencionada manipulación y para facilitar, lo haré en dos artículos del influyente “ El País”:

El 1 de febrero del año en curso, expresó así los excelentes resultados de la alcaldía de Madrid durante tu mandato: “Carmena cumple en 2018 con Hacienda y reduce la deuda a la mitad de su mandato: 


https://elpais.com/ccaa/2019/02/01/madrid/1548975884_639219.html



Algunos detalles significativos:


“El balance resalta la reducción de la deuda (un 54,5% desde 2014), un superávit de más de mil millones el año pasado, y la subida de gasto por ciudadano”


Ahora se está construyendo vivienda pública. Ana Botella la vendía a fondos buitre.


La Comunidad Autónoma de Madrid, gobernada por PP CS no cesa de endeudarse pese a los recortes:

“Cada habitante de la capital debe 854 euros. En la Comunidad, cada ciudadano debe 5028 euros según datos del Banco de España. En los últimos cuatro años, la región ha subido la deuda un 30%”


El 10 de septiembre de 2018 un artículo del mismo medio ofrece un buen ejemplo de la manipulación que sufre nuestra actualidad: “El presidente de la Comunidad de Madrid critica que la alcaldesa se presente a la reelección”: https://elpais.com/ccaa/2018/09/09/madrid/1536489184_109775.html


El anti titular, en gran formato, es elocuente, el presidente de la Comunidad Autónoma sentencia: “El balance de Carmena es nefasto”.


El señor Garrido no necesita argumentar tal afirmación “El País” da cabida a condenas indocumentadas, cuando, el gobierno de la ciudad de Madrid, desde 2017 ofrece una web en la que explica y acepta preguntas sobre su gobernanza: 


https://transparencia.madrid.es/portales/transparencia/es/Portada/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=b8e8508929a56510VgnVCM1000008a4a900aRCRD



La libertad de información corresponde al derecho de la ciudadanía a la misma.


¿Qué decir de medios que optan por publicar opiniones no documentadas?


Eso, querida alcaldesa, es lo que nos dicen que nos toca hasta que nuestra denuncia sea más sonora que la manipulación de la actualidad.


Mientras tanto, corremos el riesgo de que el electorado sea más sensible a unos ruidos políticos y mediáticos indocumentados.


Eres jurista y sabes que cualquier acción en este ámbito requiere documentación cotejada.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto