Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Crítica de libros | Relatos | Poesía

Los elefantes amarillos de Zaida Castillo

​Con un susurro humilde, en verso y en prosa, Zaida con tibiez nostálgica,da vida a los grises que nos ningunean
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 24 de diciembre de 2018, 08:53 h (CET)

La lectura de esta obra me ha levantado el castigo de una gripe que se está alargando demasiado.

Esa voz me ha hecho salir de la inercia que me inyecta el malestar.


Gracias, Zaida.


Estás tan presente en tu escritura que me has hecho sentir esa niña que se niega a ignorar los problemas de los elefantes y que se nutre de la invención de una escucha: Herminia un personaje imaginario de aspecto torcido, tan humano como los reales; y me pregunto ¿qué sería de la escritora, sin su amiga Herminia, que la acompañó en sus soledades infantiles del campo granadino?


También siento la persona que sabe envejecer, amar y compartir.


Me has sacado de la postración y has hecho algo más; mostrar que somos lo que queremos ser; basta con tu testimonio.

Sí, hay una escritura de vivencias y de reconocimiento de la otredad.

Eso también levanta la moral.


Reconozco que, además de la gripe estaba muy poco motivado para leer; me he sentido muy defraudado desde hace un tiempo.


El derroche de humanidad y sencillez de Elefantes Amarillos, me ha reconciliado con la lectura y ha reforzado mis ganas de luchar.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto