| ||||||||||||||||||||||
Conchi Basilio
Me considero "de la vieja escuela". Estudié Información y Turismo y he trabajado en el ámbito del marketing y la publicidad en la empresa. Siempre me ha atraído mucho escribir y me gusta hacerlo en torno a gran variedad de temas. |
![]() |
Las residencias de mayores son un negocio cada vez más lucrativo para empresas privadas y fondos de inversión multinacionales, los cuales se aprovechan del vacío que deja el Estado. Todo esto se irá incrementando mucho más, debido al envejecimiento de la población en España, al mismo tiempo que la esperanza de vida va en aumento.
La gerontofia se define como un trastorno de ansiedad, que se caracteriza por un temor excesivo, irracional y persistente hacia los adultos, también a envejecer, es un temor que se asocia con las personas mayores, la enfermedad, discapacidad y fragilidad, en una palabra, que consideran que después de cierta edad, se llega a un estado de declive total.
En el 2008 aún quedaban en España más de 13.000 empresas de confección de vestir, sin calcular todas las demás que se dedicaban a la artesanía, bordados, alfarería, cerámica, todo tipo de hilaturas etc., productos españoles de renombrada calidad y valor que tanto apreciaban en los países extranjeros. En el 2019 desaparecen otro 40% de todas las empresas en general, y así sucesivamente hasta nuestros días.
Todas las personas tenemos la libertad de votar a qué partido queremos que nos gobierne, pero hay algo muy importante a tener en cuenta, que no se trata de quién sea, izquierda o derecha, si no más bien quien protege y defiende nuestros derechos, libertades y una vida digna para todos, por ello en estos momentos, quien salga ganador debería de tener en cuenta los principales problemas, que más pronto que tarde debería de resolver de una vez por todas.
Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.
Con las ultimas sentencias del Tribunal de Justicia Europeo, se ha dado de nuevo un toque a España, porque se ha comprobado el alto grado de fraude de ley en el ámbito de la educación, con docentes que llevan décadas, que enlazan un contrato tras otro, trabajando en distintos Institutos cada poco tiempo, esto no se les reconoce de una forma correcta.
La sanidad pública ha llegado a tal punto, que ya no da más de sí, porque después de cuarenta años, es necesario un reajuste total y sobre todo buena gestión, reorganización en todos los sentidos. Llevamos muchos años en una total decadencia, más acentuada desde el 2008, cuando se intentaba que los españoles contrataran seguros médicos, intentando privatizar la sanidad pública.
Algunos bancos más pequeños en EEUU están quebrando y, aun así, debido a la inflación, suben los tipos de interés otros 0,25 puntos. Todo esto se presupone que será un efecto dominó para Europa, como ya ocurrió en el 2008, pero nos están maquillando los datos y dando las noticias muy edulcoradas, para que no veamos la realidad.
Una persona que se jubila, después de toda una vida trabajando, tiene un derecho adquirido, ya que ha cotizado durante toda su trayectoria, por tanto, se ha ganado más que de sobra su pensión, estamos hablando de quienes tienen más de cuarenta años cotizados, y como tal no debe de estar sujeto a condiciones económicas, ni a que la esperanza de vida haya subido, algo que no justifica el recortar su poder adquisitivo.
El índice de violencia cada vez es más alto, comenzando por la violencia de género, ya que existe un vacío grande, en cuanto al seguimiento de los casos de mujeres que han denunciado, que, por distintas circunstancias, bien sea que se ha quedado inactivo o simplemente consideran que no está en el grado más alto para que les haga un seguimiento, todo esto nos lleva a una desprotección total hacia la mujer y sus hijos, con la violencia vicaria.
Estamos en un momento de verdadero atropello, por mal llamarlo de alguna forma, en cuanto a las personas mayores y también de los que por problemas de cualquier otro tipo, como económico, no tienen acceso ninguno a realizar telemáticamente los procesos que les piden, en los diversos organismos, con lo cual no pueden acceder ni a las ayudas, ni a nada, porque están dentro de esa brecha digital donde no se admite nada personalizado como antes.
El Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer se celebra el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países con el fin de su erradicación.
|