| ||||||||||||||||||||||
Diego Nevado Martínez
Diego Nevado Martínez. Activista por la liberación animal y los derechos de la infancia. Realizo activismo para ayudar a los que no pueden defenderse y busco de este mundo algo más justo. |
![]() |
Tras ser amenazado en la red social Instagram (mediante mensaje privado), interpuse hace casi un año una denuncia que recayó en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja solicitándose por mi parte desde el principio una prueba policial o pericial que puede hacer el juzgado, pero ni siquiera contestó. En el juicio se volvió a reiterar, y nada, suponiendo esto una vulneración al no hacer el juzgado su trabajo para la obtención de la prueba.
El pasado 6 de junio de 2024 presenté una denuncia contra un taurino de Albal, acusándole de delitos leves como amenazas y coacciones, siendo admitida por la jueza, cuyo juicio celebraremos hoy en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja, con la misma jueza que investiga la DANA.
El pasado sábado por la tarde volvimos a desbordar el centro de Valencia pidiendo la dimisión del "president" de la Generalitat, Carlos Mazón. Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas y comités locales de emergencia y reconstrucción, convocaron esta sexta protesta pidiendo su dimisión.
El artículo de opinión de hoy es para denunciar el abandono institucional en el Colegio Público Ciudad de Bolonia de Valencia, en el que más de 200 alumnos lo sufren, como está denunciando públicamente el AMPA del centro educativo. Por ello, hay una recogida de firmas para que se arreglen unos baños que la administración durante años ha permitido que se conviertan en ruinosos e inseguros.
Ser valenciano/a nada tiene que ver con que te han que gustar las Fallas por obligación, pues eso es lo que intentan hacer algunos falleros sin que los demás tengamos derecho ni siquiera a opinar, e incluso diciendo que nos tenemos que ir de nuestro pueblo o ciudad, como si ellos nos fueran a pagar la estancia, nos fueran a buscar un trabajo en otra zona mientras tanto y como si tuviéramos algún motivo para abandonar nuestros domicilios.
Ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación respecto a las críticas del Partido Popular de Torrent sobre la gestión anterior del Partido Socialista en cuanto al refugio de animales que se iba a hacer en el municipio, desde la plataforma Defensa Animal hemos presentado una instancia reclamando al actual equipo de gobierno saber las gestiones que tienen pensadas en relación con la construcción de dicho refugio.
Un año más, la fiesta de las Fallas es la excusa perfecta para el incivismo que ya estamos viendo estos días por las calles de Valencia y pueblos, pese a que la gente, como bien manifiesta por redes sociales, no está para fiestas después de que el desastre climático que nos llevó a la DANA haya destrozado todo a su paso en muchas zonas que todavía están por recuperarse y cuyas familias siguen esperando ayuda de la administración.
El sábado, 22 de febrero de 2025, organizado por las asociaciones EcoBétera y el Ateneo de Bétera, nos concentramos a las 9.30h debajo del puente de la Alameda y paseamos hasta el humedal del Carraixet, donde se realizó un taller de plantación de árboles y arbustos. Una mañana de voluntariado a favor de la naturaleza, una actividad adecuada para toda la familia.
Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.
De todos es sabido que la tauromaquia es repudiada por la mayoría de la sociedad y que existe por el regadero de subvenciones públicas que las irresponsables administraciones dan a un cerril negocio destinado a la ruina. Por si teníamos poco, para el fin de semana hay convocados eventos "benéficos" de tauromaquia callejera a beneficio de las víctimas de la DANA en Albal.
Una orden judicial que exige devolver cinco vacas al ganadero acusado de maltratarlas ha provocado este miércoles una protesta multitudinaria en el refugio animal La Manada Cántabra, en Oruña. Más de 100 personas, algunas encadenadas, bloquearon el paso al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), que había acudido al lugar con un camión preparado para trasladar a los animales.
Con solo doce años, Elvia ha viajado a Zambia para unirse a la lucha contra la caza furtiva, una actividad que no solo ha transformado su celebración navideña, sino también su visión del mundo. Elvia publicó en 2024 un libro titulado ‘Cosas que me flipan de los animales’, una obra que conecta a niños y adultos con la naturaleza a través de relatos autobiográficos. Conversamos con ella para conocer mejor su gran labor.
|