Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Luis Heras Celemín
José Luis Heras Celemín
El discurso, preocupante en persona y situación distintas, había unido la situación de unos políticos presos a la sentencia sobre el Procés del Tribunal Supremo, que se espera; y a una reacción popular peligrosa

Torra, presidente de la Generalidad de Cataluña, fue el elegido por Europa Press para el primer desayuno informativo tras el verano. Madrid, Paseo de la Castellana y hotel Villamagna. Prensa. Poca compañía. Ausencias medidas. Seguridad doble, por ataques y fugas. ‘Pato cojo’ en Moncloa. Reojo al reparto de poltronas. Y, ¡cojón de pato!, el Procés con sentencia.

Porque la censura a Vox, con x o sin ella, es la secuela, lógica, del no respeto a los principios constitucionales

Hay miedo a la democracia. Principalmente en la izquierda, pero no solo en la izquierda. En nuestra democracia, la participación política es libre, se hace desde los partidos políticos y la ampara la Constitución. Veamos unos textos constitucionales: La creación de los partidos políticos y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley (Art.6).

​No importa el ‘cabreo’ del ministro de Fomento, Ábalos, porque le incluyan en la denuncia que presentaron Podemos e IU

Viraje es la acción o efecto de virar. Cuando se produce hay cambio de orientación en ideas, intereses, conducta y actitudes.

Una especie de entretenimiento vano, bobo y simplón que no distrae ni importa, pero que llena emisiones y huecos

Los cuatro políticos, cuando se les tiene como ahora, más bien lejos que cerca, no recuerdan a los jinetes del Apocalipsis, que son cuatro y dan miedo; por el contrario, evocan un cuarteto singular y raro, hasta cierto punto enojoso, poco útil y caro, pero que distrae: Lo que podría tomarse, nunca llamarse, como cuarteto de juguetes de la tele pública que dirige, de por libre o no pero con signo retroprogre, la no bien ponderada señora Erreeme Mateo: Erreeme delante, de Rosa María, sin duda y en mayúscula por lo de iniciales de nombre propio.

Pero, al calibrarla (“En cualquier momento puede haber noticia”), surge todo un rosario de posibilidades, intenciones y decisiones por descubrir que producen alarma si se compara la situación de hoy y lo que se hace (conocido o no) con la que existía y lo que se hacía en la ocasión anterior (descubierto u oculto) en que el Rey decidió que era momento de enfrentar una situación como la que había antes, durante y después del 23 de febrero de 1981.Para sosiego de todos, conviene advertir que no estamos como en 1981.

Con el voto de todos los grupos políticos municipales, se ha aprobado en el último Pleno del Ayuntamiento de Madrid la modificación del Plan General de Madrid. Con ello avanza el desarrollo de la Operación Chamartín, pendiente ahora de la aprobación definitiva por la Comunidad Autónoma de Madrid y la atención a las reclamaciones presentadas. Se ha superado la parálisis que impuso Ahora-Madrid, con Carmena en la alcaldía. Y en sólo unos meses ha cambiado la situación, la disposición de todo, y hasta las personas que tenían la facultad de decidir.

El diccionario define ‘cate’ como Golpe, bofetada, o nota de suspenso en los exámenes. ‘Cateo’, por su parte, aunque se usa en Chile para definir la ‘acción de estar al acecho’ y en México para precisar el allanamiento de una casa que hace la policía, en castellano existe como forma verbal del verbo catear (suspender), en primera persona del presente de indicativo (yo cateo) o tercera persona del pretérito perfecto simple (él o ella cateó).

El PSOE no puede aceptar como socio a Podemos si antes no lo convierte en un alamar insignificante, porque una parte de las bases socialistas no lo aceptaría, y porque haría chirriar las relaciones del PSOE con todo el mundo (Internacional Socialista y socios europeos incluidos).

¡Qué le vamos a hacer! Tropezones en el Ayuntamiento de Madrid. De José Luis Martínez-Almeida, el alcalde, y la vicealcaldesa Begoña Villacís. No han entrado con buen pie en la Operación Chamartín. Villacís ha pegado un traspié, ha arrastrado al alcalde y los dos andan tropezando.

España necesita con urgencia un gobierno que actúe y haga lo pendiente: Financiación de pensiones, Confección de los PGE que sustituyan a los de 2018 prorrogados, Activación del Consejo de Política Fiscal, Atención al déficit, etc. Se necesita gobierno, y los partidos políticos deben pactar uno en torno a Pedro Sánchez como líder del partido más votado en las Elecciones Generales. Es lo que dicen. Pero vician el razonamiento con figuras retóricas (sinécdoque o metonimia) repetidas que confunden la parte con el todo, conveniencia con necesidad urgente, y voto a un partido con voto inducido a otro sin considerar más. Con ello, se pretende un gobierno presidido por Sánchez con la única razón de que ha sido el más votado sin reparar en que sólo obtuvo el 18,9% del voto (7 millones en un censo de 37 millones); y que sus facultades pueden no bastar o ser perjudiciales. En caso contrario, advierten, habrá una repetición de Elecciones Generales, que consideran perjudicial, aunque pueda ser una opción mejor.

Frente a la realidad de un Estado español moderno, esbozó un irreflexivo y autoritario – incluso dictatorial – ente estatal irrespetuoso con el Estado de Derecho, con todos los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) sometidos a algo indefinido que no concretó pero próximo a una especie de pancatalanismo retrógrado difícil de encajar en la aldea global moderna.Podría haberse argumentado en contra, por Cataluña y por el resto de España.

Al empezar julio, en Madrid hace calor. A las nueve de la mañana los gorriones ya abren alas y ahuecan plumas para refrescarse. Para esa hora, en el hotel Villamagna del Paseo de la Castellana madrileño, Europa Press había programado un Desayuno con el socialista Ximo Puig, reelegido Presidente de la Generalitat valenciana tras el Pacto Botànic II firmado en el castillo de Santa Bárbara de Alicante por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU. Para que interesara, la convocatoria se anunciaba con señuelo: Presentaba la Presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, pendiente del Presidente del Gobierno en funciones, que podría dar la fecha de investidura.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris