| ||||||||||||||||||||||
Josu Gómez Barrutia
La fuerza de la palabra
Licenciado en Derecho. Postgrado Programa en Emprendimiento, Innovación y Liderazgo por la Universidad de Comillas ICADE y la Universidad de Deusto DSB .Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Cambridge en Emprendimiento y Desarrollo Local.Diplomado en Alta Dirección de Instituciones por el Instituto Internacional San Telmo – IESE,. Master en Coaching por el Instituto Europeo de Empresas. |
El desarrollo exponencial del ecosistema emprendedor tecnológico e innovador en sus diferentes verticales y la existencia cada vez mayor de procesos de conexión global entre los agentes del ecosistema han determinado la creación de la Asociación Internacional de Startups. Con sede en Madrid y vocación internacional, la asociación nace del impulso de la Red Business Market.
Vivimos hoy un tiempo de profundos cambios y desafíos en el marco de una profunda cuarta revolución tecnológica disruptiva y exponencial. Hoy, la digitalización de nuestro sistema productivo y la robotización de nuestra economía es una realidad que cada día avanza si cabe a un ritmo mayor en la generación de un mundo virtual en el que las oportunidades se presentan de manera permanente para quienes sean capaces de ver hoy el futuro que se acerca a ritmo acelerado.
Acaba el año 2022 con las miradas puestas en un año nuevo que nos deparara nuevos desafíos y retos a nivel económico, político y social. Un tiempo, en el que el marco de los fondos europeos deberán marcar nuevos hitos en la regeneración y reindustrialización del tejido empresarial, emprendedor y competitivo en Europa y de manera más concreta en países como Portugal, Italia o España.
"El principal beneficio de la Ley de Segunda Oportunidad es el derecho, y recalco derecho, a obtener la Exoneración de Pasivo Insatisfecho. Es decir, cumpliendo unas condiciones, tras el proceso, las deudas que no se han podido pagar deben ser canceladas y el deudor deja de serlo y desaparece su nombre de los ficheros de impagados".
Sevilla será el epicentro del ecosistema startup del territorio con el desarrollo del Foro Sevilla Emprendedora – Sevilla Business Market, un evento que reuniráa referentes del ecosistema innovador e inversor de ámbito nacional e internacional en una apuesta directa de la ciudad por la generación de espacios de conexión y potenciamiento del tejido económico de Sevilla.
Sin lugar a dudas, vivimos un tiempo de oportunidades y de profundos desafíos en el marco europeo, en ese donde España se enclava como un país bisagra y puente, que mira al norte, pero también al sur, que se ubica en el viejo continente pero que de igual forma tiende sus manos al continente americano.
Organizado por Ildefe y el Ayuntamiento de León en colaboración con la Red Business Market, el foro reunirá el próximo 30 de Noviembre en el Espacio Vías de la capital leonesa a inversores, emprendedores, startups e instituciones empresariales.
La XII Gala de Los Premios Emilio Castelar entregados en el Salón del Almirante de Los Reales Alcázares de Sevilla sirvieron para poner de relieve la necesidad hoy más que nunca de la defensa de los Derechos Humanos y Las Libertades Públicas en un marco en los que la asimetría y la desigualdad parecen cada vez mayores en un mundo a dos velocidades.
La partida de ajedrez por el liderazgo global se juega hoy en diferentes escenarios del globo. Y todo ello, en una pulsión permanente entre un modelo el occidental y el oriental, entre dos realidades que conforman hoy bloques o diversas sensibilidades en un planeta cada vez más multipolar en el que la toma de decisiones estratégicas pasa necesariamente por el área indopacífico.
el antaño imperio norteamericano ha visto como el desarrollo económico y expansivo de China y sus aliados en el ámbito global y en concreto en la zona indopacífica han venido a presentar un reparto nuevos de cartas en el liderazgo global en la que la unilateralidad del poder en manos de EEUU.
Hace apenas unos días, una nueva efemérides venía a conmemorar el Día Mundial del Medioambiente, ese que hoy sigue sufriendo el acoso permanente y constante del modelo de desarrollo humano insostenible y suicida. Poco valen las alarmas que día tras día en forma de calentamiento global y cambio climático nos anuncian las nefastas consecuencias que para la humanidad tiene y tendrá esta alocada carrera del consumismo de los recursos de un planeta sobrecargado.
El próximo domingo la ciudadanía de Francia acudirá a las urnas y lo hará en unos comicios en los que la ultraderecha luchará por ganar el espacio de la mayoría electoral. Si bien, todo parece indicar que será Macron el ganador de estas elecciones, lo cierto es que Le Pen ya ha ganado. Su crecimiento sostenible en el tiempo en las últimas contiendas electorales le ha llevado a obtener una constante mejora en los resultados obtenidos en las urnas pasando del 13% al 45% de apoyos.
|