Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Uemerson Florêncio
Uemerson Florêncio
Podemos notar algunos rasgos clásicos: la nariz levantada hacia arriba o los ojos por encima de la nariz y el pecho generalmente hinchado hacia adelante

Así como el balde rebosa de lo que está lleno, el cuerpo expresa la emoción captada o persuadida por él. Es por este sesgo que popularmente se dice que “el cuerpo habla”. Entonces, ¿qué comunicarás en este momento? ¿Transmites conscientemente lo que quieres? Si ya es un desafío comunicarse simple y llanamente, ¡ahora imagina expresarte con los traumas del rechazo que descansan dentro de ti!

Cuando una persona es invitada a situarse frente a una audiencia pasa por una larga batalla mental hasta llegar al escenario. Entra en conflicto con sus propios miedos

Para una persona hablar o gesticular sola en un escenario frente a una audiencia es uno de los mayores desafíos que los consume desde adentro. Es inevitable expresar inseguridad y miedo al juicio de los demás. Así como la existencia de síntomas físicos como temblores, sudor frío, dolor de estómago y olvido de qué decir en público. ¿Es fácil hablar en público?

Aún no te has convertido en la persona que viniste a ser. Por eso te pregunto: ¿Estás plenamente dispuesto a comprometerte con el cambio que mereces?

Basado en las microexpresiones faciales, sin que digas una sola palabra, está claro que la mirada lleva diferentes firmas emocionales. Las arrugas de expresión transmiten mucho más de lo que imaginas y la mayoría de las veces, quienes conviven contigo suelen decir que te conocen.

Si eres una persona que respira verdad y honestidad, abres muchas puertas, consolidas relaciones, creas condiciones favorables para la buena convivencia

La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?

Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación! “Después de la tormenta viene la calma”. Esta expresión no surge de la nada, sólo existe porque alguien prestó atención a lo que pasa después de que pasan las aguas, sale el sol, el aire fresco, nuevos brotes de la tierra.

Valencia... no fueron sólo los bienes materiales los que hubo.  Fueron recuerdos, historias, rutinas, pero también formaron muchas vidas llevadas. A los hermanos valencianos de España, mis más profundos y sinceros deseos de paz, restablecimiento de sus vidas y prosperidad. La calamidad es un evento que no le deseamos a nadie.

Eres una persona que tiene casa, comida, ropa bonita, zapatos bonitos, gimnasio, vehículo, tiene espacio para el ocio, sale con amigos, tiene trabajo o ingresos económicos, pero es infeliz, está agotado y no tiene ganas. para ir más allá. Hay muchas personas que darían su vida en diferentes sacrificios, solo por tener esta realidad que vives, pero ¿por qué tanta infelicidad? ¿Por qué no puedes hacerlo bien o ser feliz en las relaciones románticas que eliges?

¿Sientes agotamiento por alguna razón? ¿Qué hace que algunas personas resistan los conflictos de la existencia y otras se rindan a los valles más oscuros del camino? ¿Por qué muchos desafíos resultan ser grandes y a veces imposibles de superar para algunas personas? ¿Cómo son tus días? ¿Cómo te has visto ante desafíos que te da vergüenza ver ante ti mismo? ¿Cuáles son los mensajes que has dejado en el muro de tu vida?

Los impactos que provoca una relación tóxica pueden variar según el perfil de una de sus víctimas, incluso porque afectan gran parte de las estructuras emocionales, mentales y físicas. Además de tener la lamentable capacidad de generar discapacidades en muchas de sus víctimas. Estos impactos pueden llegar a escenarios irreversibles si no hay una intervención acogedora, técnica, pragmática y precisa.

Tus gestos hablan de ti. Son muchos los códigos que se liberan a través del lenguaje corporal, o lenguaje no verbal. Algunos de estos códigos corporales pueden dejarte vulnerable, pueden exponer algunas características de los valores, como: Liderazgo; Pasividad; Coraje; Resiliencia; Depresión; Ansiedad; Satisfacción; Rechazo; Aceptación, entre otros. ¿Cuántas personas pudiste analizar por su lenguaje corporal?

Las personas acosadoras suelen sorprenderte con halagos gratuitos y si no tienes un control firme son personas que entran en tu vida y te cuesta mantenerlas alejadas. Adoptan posturas cuestionables e indeseadas, cuando se trata de elogios, adoptan posturas disimuladas, hablan en susurros e indirectamente, y eventualmente pueden llegar al nivel de discursos públicos.

En la mayoría de los informes de los acosadores se observa que muchos de ellos afirman que la ropa de la víctima fue el motivo del acercamiento. Muchos se ven a sí mismos como víctimas e incluso añaden que eran más fuertes que ellos. Irónicamente, si la ropa de una mujer es el motivo para cometer el delito, es decir, el delito, no habrá un maniquí en una tienda.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris