| ||||||||||||||||||||||
Existe una grave problemática en las ciudades por la proliferación cada vez mayor de los pisos turísticos en España. Es cierto que están sometidos al régimen de la propiedad horizontal desde la perspectiva legal, pero esto no es suficiente. Los problemas que causan, por ejemplo, en Madrid son enormes especialmente por ruidos excesivos, fiestas, alborotos, etc. Y esto es aplicable a cualquier ciudad española y al resto de los vecinos de los edificios donde existen pisos turísticos, no tienen por qué aguantar las molestias causadas por este tipo de inquilinos.
La capital de España recibe al año a millones de personas venidas de todo el orbe. Eso denota dos cosas, por un lado, el gran atractivo que tiene y, por otro, la oferta amplia y variada que va desde los que quieren disfrutar de una historia rica y un patrimonio amplio, hasta los que quieren experimentar el lujo más elevado.
Este innovador programa, impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ofrece una vía prometedora para que los jóvenes de entre 18 y 35 años puedan recibir un apoyo financiero mensual de hasta 250 euros para hacer frente a los costes del alquiler de viviendas. Su objetivo fundamental es aliviar la pesada carga económica que implica para los jóvenes encontrar un lugar donde vivir.
IEFP, marca del grupo Instede desde 2016, abre una nueva línea de negocio ofreciendo la posibilidad de alquiler sharing de espacios docentes en una de sus sedes, concretamente en la madrileña calle Gobelas 33. Se trata de un campus listo para formar a los futuros profesionales más cualificados del mercado y que cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de instalaciones de última generación.
Muchos consumidores deciden realizar contratación de alquiler de apartamentos en Navidad y el Puente de Diciembre. Recientemente ha habido casos de fraudes relacionados con el alquiler de apartamentos turísticos. Por ello, es esencial tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas y extremar las precauciones para que no se produzcan estos engaños.
Cuando la casa de los abuelos del pueblo queda deshabitada, se ha recibido una herencia en forma de piso en el centro de la ciudad o se decide invertir en el mercado inmobiliario para sacar rendimientos económicos, se abre una gran posibilidad a conseguir dinero extra con todas las garantías.
El primer lunes de octubre se ha designado como el Día Internacional del Inquilino y desde Fotocasa se ha realizado una completa radiografía del proceso de búsqueda de vivienda en alquiler al que se enfrentan los inquilinos y los problemas que se encuentran por el camino. Del informe se desprende que para el 70% de los inquilinos que han conseguido alquilar una vivienda en los últimos doce meses los elevados precios han supuesto la principal dificultad.
En el dinámico mundo de la construcción, el mercado de alquiler de maquinaria ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Cada vez más empresas de construcción y profesionales del sector reconocen las numerosas ventajas que ofrece el alquiler de maquinaria de construcción y obra en comparación con la compra directa.
El sector del "caravaning" está viviendo grandes cambios y El Observatorio Cetelem los analiza en profundidad en su Estudio Motor 2023. Tras un crecimiento sostenido desde 2013 que se detuvo en 2019, en 2022 volvieron a caer las ventas. Las matriculaciones de autocaravanas y campers nuevas cayeron más de un 21% (5.346) respecto a 2021 (6.769) y se situaron en cifras inferiores a 2017.
Otro año más, y ya van más de 35 años de vida del programa, Erasmus+ sigue financiando proyectos de movilidad educativa. Este 2023, el SEPIE financia un total de 2.547 proyectos Erasmus+, beneficiando a más de 44.778 estudiantes con una dotación económica de más de 86,5 millones de euros.
El colectivo de los estudiantes es uno de los más importantes a la hora de hablar de alquiler temporal en España. En torno a 350.000, según datos oficiales, cambian de provincia para iniciar sus estudios universitarios. Un movimiento masivo en todo el país que implica en la mayoría de ocasiones el alquiler de una vivienda. Por ello, los propietarios cada vez optan más por este tipo de arrendamientos, aunque reforzando su seguridad con dos cláusulas que suelen ser comunes.
Un 1% de los propietarios mayores de 18 años en España tiene alguna vivienda destinada al alquiler vacacional. Esta cifra ha permanecido estable en los últimos cinco años. En general, los usos que los propietarios dan a sus viviendas no han sufrido cambios significativos entre 2019 y 2023 y, aparte del alquiler de corta estancia, la práctica totalidad de los dueños tienen al menos un inmueble que destina a vivienda habitual (97%).
Una reciente encuesta ha analizado si la situación económica actual y del mercado inmobiliario ha cambiado o no los planes de sus asegurados en cuanto a su vivienda. Según se desprende de la misma, pensando en el futuro, el 69% de los encuestados piensa mantener su vivienda actual. Por otra parte, el 85% asegura que la situación económica actual influye en la decisión de comprar o alquilar vivienda.
En Burgos, se encuentra Taller Sancho, una empresa dedicada a brindar servicios de venta, reparación y alquiler de maquinaria. Con más de 7 años de experiencia en el sector, nos hemos convertido en un referente gracias a nuestro compromiso inquebrantable con la calidad y los precios competitivos.
En la actualidad, el anticipo del alquiler se ha convertido en una opción financiera cada vez más de moda entre los propietarios de vivienda y los pequeños inversores. Esto se debe a que es una alternativa que permite obtener liquidez inmediata y no tener que preocuparse por posibles impagos o retrasos por parte de los inquilinos.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha adelantado hoy el dato sobre la situación que afrontan las y los autónomos con respecto al pago del alquiler y de la hipoteca de sus locales. El estudio, que será publicado de forma completa en los próximos días, refleja que el 21,8% de las y los autónomos ha experimentado una subida en el precio del alquiler de su local en el último año.
La plataforma facilita el alquiler de equipos de movilidad reducida en varios países y presenta nuevas opciones de suscripción y guías de ciudades adaptadas. Ofrece, a través de una plataforma fácil de utilizar, el alquiler de equipos de movilidad reducida para personas con necesidades de movilidad temporal o permanente.
Con la llegada de Semana Santa, muchos españoles planifican unas cortas vacaciones disfrutar de los destinos turísticos nacionales e internacionales. Tras la vuelta a la total normalidad, el sector del alquiler vacacional espera que este año el movimiento turístico alcance o supere las cifras positivas a la de años anteriores por la alta demanda en los destinos más populares del país. En lo que va de abril, España alcanza una ocupación promedio del 80%.
La próxima Semana Santa serán muchos los consumidores realicen desplazamientos por vacaciones, contratando bien en hoteles o bien en apartamentos turísticos. Recientemente ha habido casos de fraudes relacionados con el alquiler de estos últimos. Es esencial tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas y extremar las precauciones para que no se produzcan estos engaños. Y es que, bajo una apariencia normal, puede estar detrás una presunta estafa.
El problema de la vivienda ha alcanzado un nivel de gravedad nacional. El precio medio de venta de las casas en Lisboa superaba ya el año pasado los precios existentes en ciudades europeas como Milán, Madrid y Barcelona, cuando el nivel medio de los sueldos son significativamente menores. Y con el alquiler sucede lo mismo. Ante esta situación el gobierno luso del socialista Costa ha decidido la intervención directa sobre el mercado inmobiliario.
|