Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Vivienda | Alquiler | Casas | Compra | Mercado inmobiliario

La mitad de las personas que viven de alquiler piensan en comprar una vivienda en los próximos cinco años

La ubicación y el entorno es el principal clave de elección de una casa, así lo afirman el 59% de los encuestados
Redacción
lunes, 3 de julio de 2023, 14:01 h (CET)

Image002


Tuio, la neoaseguradora de hogar de origen español, presenta resultados de una encuesta online a más de 1.200 de sus asegurados donde analiza si la situación económica actual y del mercado inmobiliario ha cambiado o no los planes de sus asegurados en cuanto a su vivienda.


Pensando en el futuro, el 69% de los encuestados piensa mantener su vivienda actual


El estudio de Tuio arroja que especialmente los encuestados de más de 50 años (82%) y los que tienen un menor nivel de ingresos (2000€ o menos, 75%) son los que piensan mantenerla. Mientras que un 51% de los más jóvenes (30 años o menos) tiene pensado irse a vivir a una vivienda en propiedad y un 47% de los alquilados también piensa irse a vivir a una vivienda en propiedad.


El 85% de los encuestados asegura que la situación económica actual influye en la decisión de comprar o alquilar vivienda


Sólo el 20% pensaba comprar una vivienda, pero ha decidido quedarse en la actual por la situación del mercado. En Madrid sólo el 15% de los encuestados pensaba comprar vivienda.


Un 60% viven o han vivido de alquiler, un porcentaje que aumenta hasta el 83% si analizamos a los jóvenes entre 31 y 40 años. Y disminuye hasta un 56% para los mayores de 50 años. Según esto, no es de extrañar que, a mayor edad, más se considera que alquilar es tirar el dinero (53% entre mayores de 50 años vs 46% entre 30 años o menos).


La ubicación y el entorno es el principal clave de elección de una vivienda, así lo afirman el 59% de los encuestados


A mayor edad, mayor importancia se le da a este aspecto (63% entre mayores de 50 años vs 52% entre 30 años o menos). Entre los que tienen ingresos elevados (> 4000€) el tamaño y la distribución es también un aspecto importante (30%).


El 80% prefiere vivir en una vivienda en propiedad con hipoteca que en una vivienda en alquiler.

Especialmente los encuestados entre 31 y 40 años (87%). Entre los que tienen hijos, un 83% prefiere también una vivienda en propiedad con hipoteca que un alquiler.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto