| ||||||||||||||||||||||
Llueve y deja de llover, pasará hasta la medianoche, lloverá y entonces ¿qué?, nada, que llueva, que me quedo dormida viendo las series de acción de televisión, entre las olas tempestuosas de sentirme vieja e indecisa, pero con suerte, también.
Cientos de personas recorrimos las calles de Dénia pidiendo a su Ayuntamiento que suprima estos anacrónicos "eventos" de tortura que por la mala publicidad del toro que se ahogó el año pasado han reducido a la mitad, pero, a mi entender, esto es una forma de salir del paso.
En mi artículo de opinión de hoy os dejo esta interesante entrevista que hice hace un tiempo a Chloe Aldea, una adolescente vegana y activista por los derechos de los animales, de todos sin distinción de especies. Principalmente, lo que se quiere trasladar en este artículo es que el veganismo es necesario con un mínimo sentimiento que tengamos por los animales.
Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvimos a realizar una concienciación en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia el pasado sábado, en este caso para pedir el fin de la tauromaquia, ese cerril y violento negocio que subsiste con la pasta de los demás a millones.
El colectivo antiespecista València Animal Save uniéndose a las vigilias globales realizadas en diferentes lugares del mundo se encontraba el pasado jueves documentando las condiciones en las que llegaban los pollos a un matadero de aves situado en la zona de la Ribera Alta (València) cuando 10 de los animales se salvaron en el último momento.
Entrevista a la poeta vegana y activista animalista Amanda Eznab, quien, después de publicar dos extraordinarios libros de poesía (La placenta del mundo y Sonatas y naufragios), y tener un tercero casi acabado (El soliloquio de las flores), en estos tiempos nos revela su faceta de compositora musical y cantante.
Gato de oro, amarillo fiel.
Ahora ya ha terminado el curso escolar, pero durante mi trabajo limpiando los patios de 6 colegios y una guardería me he encontrado diferentes aves que no podían volar, especialmente las criminalizadas palomas que por ignorancia a algunas personas le causan repelús.
Pluto que toma plátanos y dulcería y bollería. Pluto de crema y nata, de hojaldre y seda y tela de cielo. Pluto de caramelo, que no tuvo plutitos. Pluto de marrón glacé que no supo llorar... Pluto que bruto, que come zapatillas y llora cobre cuando su dueño lo deja solo en el garaje
Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron el pasado viernes una línea silenciosa en la plaza de la Virgen de Valencia para pedir la prohibición del transporte de animales vivos e informar a las personas del veganismo para evitar el sufrimiento de los animales.
Cada 8 de junio se celebra el Día mundial de los océanos con el objetivo de poner el foco de atención en la importancia de estos ecosistemas para la vida del planeta, denunciando la constante e irreversible degradación de los mismos por culpa de las actividades humanas.
Recién grabado y colgado en Youtube para libre visión y escucha, tenemos la canción “Vida”, del grupo Akustiko. 'Vida' es un alegato antiespecista. Habla y se ve complementada con imágenes en el vídeo la letra (la voz) de uno o una de las cerdas que viajan en un camión, hacinados, sedientos y muertos de miedo, camino al matadero.
El pasado 2 de junio se celebró el NARD (Día Nacional de los Derechos de los Animales en Benidorm (Alicante) con una participación notable de personas. La manifestación y los dos actos de concienciación vegana, se desarrollaron con total normalidad y causando gran atención e interés a todos los viandantes.
Pedrolo ya no está, su recuerdo me hace sentir feliz , en un sueño me había dicho: "muy pronto estarás junto a mí".
Una marcha recorrió el pasado domingo las calles de Benidorm bajo la convocatoria de NARD (National Animals Rights Day), un evento que reúne a la comunidad antiespecista en diferentes ciudades de España y otras partes del mundo y que tiene la intención de dar voz a todas aquellas especies diversas de animales que, a través de distintas formas de explotación, han sido calladas, por medio de la tortura y muerte de la que son víctimas cada día.
El Partido Animalista Con el Medio Ambiente podría entrar el próximo domingo en el Parlamento Europeo e irrumpir en las instituciones públicas por primera vez en sus 20 años de historia. Así lo pronostican varias encuestas; la más reciente, la de DYM, que prevé que la formación política animalista y medioambiental pueda hacerse con hasta el 1,5% de los sufragios, lo que le permitiría conseguir hasta 1 eurodiputado.
Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han protestado este sábado 1 de junio frente a establecimientos de El Corte Inglés en Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia para reclamar a la compañía que deje de vender foie gras. Esta acción se enmarca dentro de la campaña de la organización animalista para poner fin a la alimentación forzada.
Una vez más, activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvieron a salir a concienciar en la céntrica plaza de la Virgen con un claro objetivo: la liberación de todas y cada una de las especies de animales con las que compartimos el planeta. Durante el acto, pantallas y carteles mostraban los horrores ocultos que cada segundo tienen lugar en granjas, mataderos o la industria pesquera mientras otras activistas conversaban con la gente acerca del veganismo.
El pasado domingo una manifestación recorría las calles de Bétera para acabar con la tauromaquia, ese cerril negocio mantenido con indecentes cantidades de dinero público y consistente en la tortura, violencia y humillación pública contra las víctimas, unos animales indefensos que sufren por la diversión de una minoría de la sociedad y son posteriormente ejecutados en privado.
Nuevamente, un grupo de activistas del colectivo antiespecista València Animal Save nos hemos concentrado en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia realizando una línea silenciosa en defensa de todos los animales acuáticos concienciando a favor de la liberación animal.
|