Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Animalismo

Bioparc y su lavado de imagen respecto a la "conservación" del rinoceronte y otras especies

Los medios de comunicación están publicando que la Fundación Bioparc, junto con sus parques en Fuengirola, Valencia y Bioparc Acuario de Gijón, se han sumado a la celebración del Día Mundial del Rinoceronte el 22 de septiembre, con el objetivo de visibilizar la crítica situación de estos majestuosos y amenazados animales, la segunda especie terrestre más grande del planeta, solo superada por los elefantes.

Personas o animales

Que quede claro de antemano para evitar confusiones malintencionadas y malinterpretaciones a conciencia, que todo ser vivo merece un respeto, pero hay una serie de actuaciones, ideas o pensamientos de los seres humanos, que me escaman, que por muchas vueltas que les doy, no las llego a comprender.

En marcha la ILP “No es mi cultura” para tumbar la horrenda y medieval tauromaquia

Gracias al cantautor vegano Txua me enteré de esta iniciativa, de la que no tenía idea (como de muchas otras cosas) porque ando metida la cabeza en la escritura de varios libros y no he salido para tomar aire en tiempo. Sólo ahora (y un poco adelante otro poco más) salgo para presentar mi libro La Bella Revolución, edición definitiva (La Tortuga Búlgara) en FNAC San Agustín de Valencia, el 4 de octubre a las 19:00 h.

Nuevo verano negro de maltrato animal en las diversiones humanas

Un año más, las mal llamadas fiestas que utilizan toros y otros animales han protagonizado todo tipo de torturas y la muerte de varios toros: 2 toros muertos en el Puig, un toro muerto en los "bous a la mar" de Jávea, sumado al del año pasado en los mismos eventos de Dénia que este año ya redujo a la mitad, y se sospecha que en Villamarchante también murió un toro.

​Solicitamos al Ayuntamiento de Alzira la protección de los jabalíes

La plataforma animalista de Alzira rechazamos contundentemente las infundadas alertas del Partido popular de Alzira en redes sociales y medios de comunicación señalando a los jabalíes como un problema y precisamente el problema son los humanos y sus actitudes. Es más, insistimos como siempre en que los métodos de matanza no solamente son sádicos e inefectivos, sino que aumentan el problema.

​Volvemos a protestar en Alfafar por el fin de la tauromaquia

"Los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante les causa una profunda angustia".

"Existen tantas causas por las que luchar, y en todas, los animales son víctimas"

Como todos los años, numerosas personas se concentrarán en el pueblo de Alfafar, Valencia, este sábado 10 de agosto de 2024, para protestar contra los maltratos y martirios taurinos que el municipio ejecuta como “fiestas” en las que animales, sobre todo entre ellos toros, son humillados y martirizados usados en juegos y acosos colectivos vergonzantes y condenables de todo punto. La hora de comienzo de la protesta es 18:30, el lugar, ante las puertas del Ayuntamiento de Alfafar.

​«Golpe de estado» del 'lobby' ganadero en el movimiento ecologista

La influencia del 'lobby' ganadero en el mundo es bien conocida, aunque no lo suficiente, y hay numerosa documentación sobre cómo ha logrado censurar a los comités de Naciones Unidas y sus informes, como los del mismísimo IPCC y FAO. Pero faltaba aun por revelar la parte más escandalosa: cómo estos 'lobbies' se infiltran en el tejido social y su influencia en los propios movimientos ecologistas.

​València Animal Save realiza una línea silenciosa reclamando que no existen las plagas de animales

El Día Mundial por la Defensa de los Animales Liminales, que se celebra el 20 de julio, es una fecha dedicada a visibilizar y proteger a aquellos animales que viven en las fronteras entre lo salvaje y lo urbano. Estos animales incluyen especies como palomas, ratas, conejos, murciélagos, zorros urbanos y muchas otras que coexisten en espacios compartidos con los humanos y que juegan un papel crucial en los ecosistemas urbanos y en la biodiversidad global.

​El alcalde de Alfafar traspasa todos los límites cuestionando el sufrimiento de los toros embolados

Desde 2019 la plataforma antitaurina de Alfafar realizamos en el municipio concentraciones y otro tipo de estrategias para acabar con el uso de animales en eventos como los taurinos y en esta ocasión, hemos sido muy críticos con la respuesta que el alcalde del municipio Juan Ramón Adsuara (PP) ha dado en el pleno del pasado jueves sobre los toros embolados tras ser preguntado por Amalia Esquerdo, concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Alfafar.

​No cesa la lluvia

Llueve y deja de llover, pasará hasta la medianoche, lloverá y entonces ¿qué?, nada, que llueva, que me quedo dormida viendo las series de acción de televisión, entre las olas tempestuosas de sentirme vieja e indecisa, pero con suerte, también.

Exitosa protesta en Dénia para que el Ayuntamiento acabe por completo con los anacrónicos "Bous a la mar"

Cientos de personas recorrimos las calles de Dénia pidiendo a su Ayuntamiento que suprima estos anacrónicos "eventos" de tortura que por la mala publicidad del toro que se ahogó el año pasado han reducido a la mitad, pero, a mi entender, esto es una forma de salir del paso.

Entrevista a Chloe, una adolescente que lucha por la liberación animal

En mi artículo de opinión de hoy os dejo esta interesante entrevista que hice hace un tiempo a Chloe Aldea, una adolescente vegana y activista por los derechos de los animales, de todos sin distinción de especies. Principalmente, lo que se quiere trasladar en este artículo es que el veganismo es necesario con un mínimo sentimiento que tengamos por los animales.

València Animal Save realiza una concienciación por el fin de la tauromaquia

Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvimos a realizar una concienciación en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia el pasado sábado, en este caso para pedir el fin de la tauromaquia, ese cerril y violento negocio que subsiste con la pasta de los demás a millones.

Diez pollos se salvan justo antes de entrar al matadero

El colectivo antiespecista València Animal Save uniéndose a las vigilias globales realizadas en diferentes lugares del mundo se encontraba el pasado jueves documentando las condiciones en las que llegaban los pollos a un matadero de aves situado en la zona de la Ribera Alta (València) cuando 10 de los animales se salvaron en el último momento.

«Mientras el Vaticano está repleto de gente y de oro, matamos 3.000 animales por segundo»

Entrevista a la poeta vegana y activista animalista Amanda Eznab, quien, después de publicar dos extraordinarios libros de poesía (La placenta del mundo y Sonatas y naufragios), y tener un tercero casi acabado (El soliloquio de las flores), en estos tiempos nos revela su faceta de compositora musical y cantante.

Isidoro

Gato de oro, amarillo fiel.

​Protejamos nuestra fauna

Ahora ya ha terminado el curso escolar, pero durante mi trabajo limpiando los patios de 6 colegios y una guardería me he encontrado diferentes aves que no podían volar, especialmente las criminalizadas palomas que por ignorancia a algunas personas le causan repelús.

El perro Pluto

Pluto que toma plátanos y dulcería y bollería. Pluto de crema y nata, de hojaldre y seda y tela de cielo. Pluto de caramelo, que no tuvo plutitos. Pluto de marrón glacé que no supo llorar... Pluto que bruto, que come zapatillas y llora cobre cuando su dueño lo deja solo en el garaje

​Realizan en Valencia una línea silenciosa contra el transporte de animales vivos

Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron el pasado viernes una línea silenciosa en la plaza de la Virgen de Valencia para pedir la prohibición del transporte de animales vivos e informar a las personas del veganismo para evitar el sufrimiento de los animales.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris