Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Presentación | Libro | Poeta | Ángel Padilla | Valencia | Animalismo

Ángel Padilla presenta en FNAC San Agustín de Valencia la edición definitiva de su libro 'La Bella Revolución'

La cita será el viernes 4 de octubre, a las 19:00 h. El conocido como “poeta de los animales”, estará acompañado por músicos, poetas y activistas animalistas
Redacción
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 09:19 h (CET)

El viernes 4 de octubre, a las 19:00 h., se darán cita en el forum de FNAC San Agustín de Valencia, músicos, poetas y activistas animalistas, acompañando en su presentación de la edición definitiva de La Bella Revolución al poeta valenciano Ángel Padilla, conocido como “el poeta de los animales”.


Foto prensa 1


La Bella Revolución, edición definitiva (La Tortuga Búlgara, 2024), es la 'ópera magna' de Ángel Padilla, quien tiene hasta la fecha 17 libros publicados. La Bella Revolución —según palabras de Padillaha sido pensada y escrita durante 30 años de visiones sobre la impostergable liberación animal y de un intenso activismo animalista (del que emergieron parte de los poemas). La obra tuvo una primera salida en un texto menor de 162 páginas. Pero la edición que se presenta es la definitiva, con 386 páginas, complementando el libro ilustraciones de Ipek Birced López de la Cuadra, en el apartado Canción del sol. En una edición que, según Rosa García-Gasco, es «una joya azul, libertadora y alucinada, como una criatura más de las infinitas que la habitan.». El filólogo y crítico literario Alberto García-Teresa resume que La Bella Revolución «supone una cima en la Obra de Ángel Padilla en cuanto a exigencia literaria y proyecto político, en todos los poemas brota una voz de gran potencia que sabe de la gravedad y hondura de su mensaje, y de la magnitud de lo que espera derribar».

            

De La Bella Revolución se han hecho hasta la actualidad alrededor de 15 canciones y espectáculos de danza. Casi 40 canciones se han hecho ya del conjunto de la Obra del poeta, por cantautores, bandas de rock e incluso de black metal como Beelzebuth, de Chile.

            

Ángel Padilla ha ganado varios premios literarios, su Obra literaria ha sido estudiada en ensayos y congresos de literatura de vanguardia, española y europea. Algunas de sus obras de teatro han sido representadas en España y en Latinoamérica.

            

En sus activismos libro en mano ha sido detenido y agredido varias veces. Ejemplos, entró al auditorio Juan Varea, de Burriana donde toreros y ganaderos charlaban ante un gran público sobre “la próxima temporada” taurina, leyendo el poema antitaurino Tauromañana; ha entrado en diversos escenarios de “bous al carrer” para gritar a los pueblos su crueldad con los animales y paró en varios puntos un paso de “moros y cristianos” en Calpe acusando de esclavistas a los jinetes.

            

En el evento de presentación de La Bella Revolución, interpretarán canciones propias o hechas sobre poemas de La Bella Revolución, Rock & Lee, Txus Bixquert (The Phantoms) y Txua (quien presentará en exclusiva la canción que ha hecho del poema 'Te Quiero' de La Bella Revolución), y asistirán al acto defensores de los animales de ONG como Valencia Animal Save, ASPAC, Feumve o Rebeldes Indignadas; la organización anuncia que habrá público de todas las edades e invita a todo el mundo al acto, que es de entrada libre.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto