| ||||||||||||||||||||||
Como respuesta a las dudas a la hora de llevar a la práctica libros sobre liderazgo, negociación, ventas o incluso a sesiones de formación, Ian Gibbs decidió fundar los Learning Clubs, clubes de aprendizaje que están diseñados para romper la brecha entre la teoría y la práctica.
Las técnicas de estudio aplicables en la enseñanza secundaria no son tan complicadas, ya que se pueden aplicar procedimientos sencillos que dan buenos resultados. El aprendizaje no es tan difícil. Es preciso que los adolescentes usen formas de estudiar efectivas.
La física es probablemente una de las asignaturas que pueden presentar más dificultades para cualquier estudiante. Esto se debe a que es percibida por muchos estudiantes como “compleja”. Lo cierto es que al estar relacionada con la matemática y usar un lenguaje “estricto”, hace que sea difícil de comprender para muchos.
Cuando Christopher Terry fundó IM Academy en 2013, el objetivo era "llevar Wall Street a Main Street", brindando a los estudiantes una alternativa en línea a la educación financiera tradicional. A medida que IM Academy ha crecido, continúa ofreciendo a los estudiantes una variedad de opciones de aprendizaje en línea: mercado de divisas (forex), acciones y futuros, y mercados de divisas digitales, comercio electrónico y desarrollo de marcas en redes sociales.
Los tiempos han cambiado y hoy son muchas las habilidades que se pueden aprender a través de Internet. Las posibilidades van mucho más allá de ver un tutorial o una serie de videos, se trata de verdaderas clases y programas educativos completos que las academias digitales han elaborado para la enseñanza de distintas especializaciones.
Mis clases de francés… que yo me sé, no fracasaré en ellas, pues lograré amor. Graduarme, paz por todas partes, buenas aventuras, compañerismo...
Ya sea por tener un mejor currículum académico o por asegurarse un buen futuro profesional, lo cierto es que cada vez se muestra más interés por el aprendizaje de los idiomas. La vida del alumno debe ser una formación contínua en idiomas.
En esta vida, todo parece tener sentido hasta que el mundo te zarandea y te demuestra lo débiles que podemos llegar a ser, lo rápido que pueden cambiar nuestras prioridades, lo insignificantes que pueden parecer nuestros problemas cotidianos.
Teniendo en cuenta que el aprendizaje está en la propia vivencia de cada uno y que forma parte de un natural complemento existencial, que nos crece o nos decrece como personas, será bueno entrenar y bucear por nuestra propia historia, y así, poder darle abecedarios lúcidos a la mente para pensar.
El pádel es un popular deporte de origen mexicano, que es particularmente famoso en España y también en Argentina. Sin embargo, eso no quiere decir que todos lo jueguen, pero nunca es tarde para empezar. Si quieres saber exactamente qué se necesita, hoy te contaremos todo lo que debes aprender para empezar a jugar pádel desde cero.
Parece que la cultura y el conocimiento están siendo desplazados por la diversión o lo divertido, en todas las facetas imaginables. Estamos viviendo en la era del espectáculo y todo lo que no sea eso, queda marginado. Es como si la cultura o el saber debiera ser apreciado, por una minoría o élite y que la mayoría viva para pasarlo bien, sin más.
Estoy frente al ordenador y no sé qué escribir, lo único que sé es que no deseo escribir un texto atormentado, no deseo escribir un texto lleno de rencor hacia el mundo, no deseo ver todo lo malo y oscuro que en otras ocasiones veo. Sé que está ahí fuera, sé que nunca morirá la verdad sobre algunas personas, pero en estos momentos me siento en paz.
En los últimos tiempos, el mundo de los negocios se ha transformado de manera vertiginosa. Hoy, exige a los profesionales del sector habilidades mucho más especializadas y acordes a las demandas actuales. Por esta razón, quienes quieren destacar en el mundo empresarial deben seguir formándose y actualizando sus conocimientos. Además, lo deben hacer en una institución de elevado prestigio.
Llega el verano y son muchas las familias que planean llevar a sus hijos al extranjero. En ocasiones el desembolso es importante y, cuando se eligen destinos como Irlanda o UK, nos encontramos con que el aprendizaje no es como nos gustaría. Por suerte, contamos con opciones como el “Pueblo inglés”, un lugar donde organizan campamentos de verano de inglés con un programa de inmersión con nativos angloparlantes, y sin salir de España.
Los alumnos tienen la opción de ser los primeros jóvenes graduados con un Bachillerato Internacional especializado en Artes Escénicas a nivel mundial. Se anima a los alumnos a tomar las riendas y dar forma a su propia trayectoria de aprendizaje para ser capaces de forjar un futuro óptimo para sí mismos y tener un impacto positivo en el mundo. Se desarrolla un nuevo entorno holístico que motiva el aprendizaje activo, la colaboración y la autonomía.
Sólo los necios desean ignorar la historia. ¿Qué hay detrás de las bambalinas? En la Política y en el Gobierno, ¿qué se esconde tras ciertas estructuras, que evitan que el espectador pueda ver lo que sucede fuera del escenario? “Detrás de bambalinas”, “en román paladino”, sabemos que da a entender sucesos o actuaciones que se llevan a cabo de modo confidencial o secreto.
Todos necesitamos saber y entender matemáticas porque forman parte esencial de nuestra vida cotidiana. Tanto adultos como niños nos encontramos constantemente en situaciones que requieren cierta habilidad matemática. Si bien los niños aprenden matemáticas en la escuela, múltiples investigaciones demuestran que las familias son una parte esencial en el proceso de aprendizaje.
Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la ONU y que este año lleva el lema “Cambiar el rumbo, transformar la educación”, con el objetivo de reflexionar sobre los cambios que hay que hacer para que la educación sea universal y de calidad. En ese sentido, la digitalización ofrece grandes oportunidades para seguir mejorando la formación online gracias a los nuevos modelos y a la aplicación de herramientas tecnológicas.
Aglutinamos lenguajes, agrupamos semánticas y hasta tenemos una necesidad imperiosa de activar el intelecto, con un raciocinio de estímulo constante, aunque nos falte tiempo para reflexionar y para aprender a reprendernos cuando caigamos en la confusión. En realidad, nos hemos convertido en autómatas del tiempo y no vemos más allá de los escenarios virtuales.
Aprender y desaprender son indisolubles. Aprender es evidente, desaprender no siempre, porque los sistemas educativos formales suelen desarrollar su quehacer en medio de la hegemonía monetarista predominante de acumulación. Cargando a cuestas grandes cúmulos de información vamos por la vida creyendo que lo sabemos todo, hasta que tenemos encontronazos con la realidad y caemos en cuenta que, sinceramente, solo creemos saber.
|