| ||||||||||||||||||||||
El número de viajeros que utilizaron el transporte público en España en 2022 aumentó un 28,5% respecto al año anterior y alcanzó los 4.369,2 millones de usuarios, con alzas en el caso del AVE del 66,7% y del 58,1% en lo que se refiere al avión en el interior de España, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y el consejero delegado de Jumbo Tours Group, Ginés Martínez, firman hoy, 18 de enero, un acuerdo en FITUR, para impulsar el uso del AVE entre los turistas extranjeros que visitan España.
En la página 10 del diario ABC de hoy -20 de diciembre de 2022- se recoge una instantánea de la inauguración del tren AVE Madrid-Murcia, en la que se aprecia cómo al acceder al vagón de autoridades lo hace Pedro Sánchez en primer lugar, detrás lo hace S.M. el Rey de España Felipe VI y a continuación el resto de la Comitiva. Al pie de foto, el periodista aclara que durante el recorrido hacia el tren, en lugar de ir Sánchez al lado de Su Majestad, también lo hacía más adelantado.
El tiempo del viaje será de 2 horas y 45 minutos; la compañía lanza una campaña promocional de 30.000 billetes a 19 €, que se ponen a la venta mañana 14 de diciembre, con ellos se podrá viajar hasta diciembre de 2023.
La variante de Pajares no verá pasar viajeros comerciales hasta finales del año que viene, si la realidad técnica de una de las obras de ingeniería más complejas de Europa no desbarata nuevamente los compromisos de la Administración.
Los incendios, en ocasiones, son imprevisibles, ya que dependen de la dirección de los vientos y de otros factores metereológicos, que no pueden ser conocidos en su evolución inmediata, con total precisión. Todo esto debe servir para tomar medidas efectivas, con el fin de que algo similar no vuelva a suceder.
El conductor del AVE conoce de antemano, con tiempo de reacción, la situación de cada metro de vía que ha de recorrer y las eventuales incidencias en ella y en su entorno, gracias a la sofisticada tecnología de la que las líneas del AVE y la propia unidad están dotadas.
La pasada semana el AVE se vistió de coña y de burla, como ya es habitual con Extremadura, con la inauguración de un Tren Rápido, que circula a una más que pobre velocidad media de 89 km/hora. Un agravio más a nuestra Comunidad, tan ofendida siempre, a la que Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, prometieron el AVE de forma inminente.
Desde el Renacimiento, una de las aspiraciones del hombre es la inmortalidad, no la que vendrá con la muerte, si es que así, sino la pervivencia en la tierra gracias a la vida excepcional que uno ha llevado, a las hazañas que ha logrado o las obras que ha creado.
Hoy la pluma el papel y yo dormiremos en camas separadas, sé que estoy perdiendo el tiempo, como se llega a perder el alba y los recuerdos desagradables, aunque tarden en marcharse. El tiempo, ese bien apreciado e irrepetible.
El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha asegurado que la compañía aérea española hará “lo que esté en sus manos para intentar ser competitivos” ante la llegada del tren de alta velocidad de bajo coste al transporte español el próximo año.
La comodidad es algo que está incluido en el precio de los billetes. Y si es necesario mayor número de aeronaves o aviones más grandes es algo que debe valorar la dirección de esta compañía.
Los trenes AVE con destino Barcelona tienen su parada en la estación de trenes de Barcelona Sants y los horarios para viajar de Madrid a Barcelona en AVE son amplios, con salidas desde las 5:50 horas hasta las 21:25 horas y los tiempos de viaje oscilan entre las dos horas y media y las tres horas, igual que para la vuelta en AVE de Barcelona a Madrid.
|